Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 271

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE “MANUEL FAJARDO” DESCRIPCIÓN DE LOS MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE USO FRECUENTE EN LAS TESIS DE LA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Autores: Dra. C. Magda Mesa Anoceto [email protected] Dra. C. Yanet Pérez Surita [email protected] Dr. C. Rodolfo R. Vidaurreta Bueno [email protected] Dra. C. Magda Mesa Anoceto. Dra en Ciencias de la Cultura Física. Profesora Titular de Estadística y Metodología de la investigación. Miembro de la Comisión de Grados Científicos de la UCCFD. Miembro del Tribunal Permanente de Ciencias de la Cultura Física. Metodóloga de Formación Doctoral de la UCCFD. Secretaria del Tribunal Permanente de Ciencias de la Cultura Física. Metodóloga de Formación Doctoral de la UCCFD. Dra. C. Yanet Pérez Surita. Dra en Ciencias de la Cultura Física Profesora Titular de Psicología del Deporte. Miembro de la Comisión de Grados Científicos de la Facultad de Cultura Física de Villa Clara de la UCCFD. Vicedecana de investigación y posgrados. Investigadora de la preparación psicológica del ajedrecista. RESUMEN Este trabajo tiene el propósito de orientar la descripción de los métodos estadísticos de uso frecuente en las tesis de la Maestría en Psicología del Deporte. Sirve de guía a investigadores de esta área del conocimiento para un uso correcto de la Estadística como instrumento de investigación y estimula a estos profesionales al estudio de sus métodos y técnicas de acuerdo con sus necesidades específicas. Palabras clave: Métodos estadísticos, tesis en Psicología del Deporte. 263