Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 241

este campo, más consolidados a lo largo de la última década, son agrupados 6 dentro de las tres siguientes perspectivas: enfoques técnicos y tecnológicos; enfoques mediacionales; enfoques socioculturales. Enfoques técnicos y tecnológicos En estos enfoques se hace énfasis en la objetivación del rendimiento y en los comportamientos observables y medibles del rendimiento, entre los estudios que más han avanzados se encuentran: la mejora de los métodos de la enseñanza, fundamentalmente en lo que se refiere a las clases de Educación Física, los factores que influyen en la competencia del profesor en la enseñanza, el esfuerzo realizado por el alumno, y el incremento de su habilidad motriz o el rendimiento en su conjunto. Así como la iniciación y perfeccionamiento en deporte de participación. La práctica de la actividad física y Deporte para Todos. Enfoques mediacionales Este enfoque se centra en los procesos implícitos que usan los alumnos como elementos mediadores entre las acciones explícitas de instrucción y los logros de aprendizaje que se derivan de la situación de enseñanza en su conjunto. En este sentido se investiga: el pensamiento del docente, el pensamiento del alumno, actitudes de los alumnos hacia la enseñanza, los tipos de enseñanza, la motivación en relación con la adherencia a la práctica de la actividad física y el deporte, entre las líneas más importantes. Enfoques socioculturales Estos enfoques centran su atención en los aspectos sociales y culturales del entorno global en el que se desarrolla la enseñanza. El contexto de la clase, el entorno socio-cultural y la influencia de la cultura en la enseñanza de la actividad física y el deporte. Otro aspecto importante a destacar, es que de forma general, la investigación básica que ha producido, específicamente en las dos últimas décadas, el nuevo conocimiento sobre la actividad física y el deporte, son el producto de estudios científicos de varias disciplinas que han desdibujando sus límites tradicionales, a la hora de investigar la práctica de la actividad física, el entrenamiento deportivo, la rehabilitación por medio del ejercicio físico, la recreación y el ocio como fenómenos sociales, o la propia organización y gestión deportiva.                                                              6  Así se agrupan, en el documento denominado Libro Blanco, que contiene la propuesta para el diseño de grado  del título de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, dentro de la convocatoria del Programa  de Convergencia Europea de la ANECA.    233