Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 227
•
•
•
•
•
Triglicéridos
_ 40 -170
HDL
_ -35
Proteínas totales _ 60 - 84
Albúminas
_ 3.5 - 5.0
Globulinas
_ 2.3 - 3.5
Observando los resultados de la segunda prueba realizada en la altura (17 de mayo. Tabla 5)
con un intervalo de 10 días entre la primera y la segunda y en una estadía ya de 17 días
podemos encontrar datos interesantes.
Los valores Hb y Hto permanecieron muy parejos de 13.8 a 13.7 con una desviación estándar
de 0.6 y 0.4 respectivamente entre la primera y la segunda, lo cual consideramos que las
condiciones existentes producto de la altura influyeron positivamente en el incremento de las
cifras con respecto al llano. La variable de la glicemia y urea disminuyeron de 80.2 a 74.2 para
la glicemia y 37.1 a 31.5 para la urea, encontrándose ambas en rangos normales.
Las cifras de creatininas y acidó úrico permanecieron muy similares en ambas mediciones no
siendo así en colesterol que disminuyo de 180.2 a 157 en la segunda determinación, esta
disminución dada fundamentalmente por la disminución de las cifras de las atletas de más de
78 Kg , es decir 9 y 10 .
Otro de los elementos que experimentaron una importante disminución fueron los triglicéridos
y las lipoproteínas de baja densidad (LDL) quienes presentaron una disminución de 7.7 para
los triglicéridos y de 21.6 para las (LDL) y las lipoproteínas de alta densidad (HDL) se
mantuvieron en cifras similares.
Tabla 5. Laboratorio Clínico en la altura. (17 de mayo)
Atleta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Promedio
Desv. Stad
Hb
13.9
14.2
14.0
13.7
13.1
13.9
13.3
13.7
13.7
13.2
13.7
0.4
Hto
43.0
46.0
45.0
43.0
43.0
45.0
44.0
43.0
46.0
44.0
44.2
1.2
Glicemia
70.0
63.0
78.0
60.0
78.0
75.0
60.0
90.0
62.0
96.0
74.2
12.0
Urea
31.0
30.0
34.0
32.0
31.0
33.0
29.0
32.0
34.0
29.0
31.5
1.8
219
Creat.
0.63
0.72
0.58
0.68
0.71
0.79
0.60
0.60
0.72
0.70
0.7
0.1
A.Urico
2.50
2.20
2.90
2.90
2.80
3.70
2.80
3.20
4.20
4.10
3.1
0.7
Colesterol
159
122
124
131
160
160
120
150
185
263
157.4
42.8