Psicología, Deporte y Actividad Física. Investigaciones Aplicadas | Page 22
La educación ética de los atletas de alto rendimiento no es patrimonio de ningún sistema
social, es un valor universal que sobrepasa intereses políticos ideológicos, religiosos,
filosóficos, etc.
BIBLIOGRAFÍA
1. Biagorri, A (1999) Urbanización y violencia. Una interpretación de la violencia en el
deporte. Revista digital.
2. Cagigal, J.M (1990) Deporte y agresión. Alianza, Deportes, Madrid España.
3. Colectivo de autores (2004). Selección de lecturas para la docencia, Editorial deportes. C.
de la Habana.
4. Giner, s. (2002) Sociología en selección de lecturas de sociología y trabajo social. Edit
Félix Varela. Villa clara.
5. Montagu, A. (1993) ¿Qué es el hombre? Paidos. Buenos aires
6. UNESCO (1988) Diccionario de Ciencias Sociales. Planeta Angostini. Barcelona España.
14