Próxima - Almuñécar La Herradura Isuue PROXIMA NUMERO 0 - julio 2017 - FINAL WEB | Page 28

PRÓXIMA AGRICULTURA Carlos E. Ferrón Calabuig Ingeniero Agrónomo Los tropicales en auge L os frutos tropicales vi- ven un gran momento, gracias al crecimiento de su consumo y a su expansión comer- cial. La costa de Granada y Málaga dispone de una clima- tología muy propicia para el desarrollo de este tipo de frutales, gracias a la profesio- nalización de la comercialización y nue- vas técnicas agrícolas se ha logrado poner en el mercado un tipo de fruta que está siendo muy apreciada por el consumidor y al mismo tiempo se está consiguiendo un campo de distribución cada vez más amplio basado en los principales frutales que se cultivan en nuestra comarca, por lo que actualmente podemos reconocer que nos encontramos en un momento óp- timo. 28 Mantenerse en esta posición privi- legiada puede ser más difícil que alcan- zarla y para ello los ingenieros y técnicos agrícolas debemos estar atentos para que se produzca la fruta de mayor calidad posible, y no vale, por tanto, lo que tras- luce la expresión popular, meter kilos en el mercado, sino que debemos atender al objetivo de la marca España como es, producir la fruta tropical de alta calidad y para ello debe estar recolectada en un momento óptimo de madurez y evitar de- fectos poscosecha. Al igual que cuando adquirimos tec- nología europea recibimos una cierta ga- rantía de calidad frente a la proveniente de otras zonas, nuestra fruta tropical debe ser referente de calidad , debiendo hacer un mínimo uso de fitosanitarios que nos diferencie de la cultivada en países en vías de desarrollo. La agricultura de las frutas tropicales en la Costa Tropical de Granada y Mála- ga está viviendo un desarrollo económico que la hace muy rentable, pero tenemos un obstáculo que nos frena las expectati- vas de crecimiento y genera incertidum- bres a corto plazo, necesitamos agua de riego de la mayor calidad posible, los po- JULIO 2017 - WWW.REVISTAPROXIMA.ES zos se secan provocando un descenso del nivel freático de los acuíferos que conlleva una intrusión salina debido a la cercanía del mar. Contamos con unas reservas de agua almacenada cercanas , que siendo bien utilizadas y haciendo una buena ges- tión del recurso se solucionaría esta in- certidumbre y nuestro crecimiento sería exponencial. En definitiva si somos capaces de so- lucionar los problemas de abastecimiento de agua y de cumplir con los estándares de calidad, estaremos en condiciones de contar con un motor económico muy po- tente que aportará riqueza a nuestra co- marca.