Próxima - Almuñécar La Herradura Isuue PROXIMA NUMERO 0 - julio 2017 - FINAL WEB | Page 18

PRÓXIMA CULTURA

Rowland Fade : Una obra que seguirá hablándonos en positivo

Tras una breve enfermedad , el pintor de origen inglés pero afincado en Almuñécar desde finales de la década de los sesenta , Rowland Fade nos dejaba el pasado mes de mayo .

Su querencia por Almuñécar y La Herradura lo convierten por derecho en hijo adoptivo y desde Próxima queremos rendir homenaje a este genuino artista que hizo del collage una experiencia visual única .
Exotérico en alguno de sus temas totémicos y tratando al más puro pop personajes de los pintores clásicos como Velázquez o Goya , creo un universo propio que no dejaba indiferente al espectador .
En 2014 iniciaba una nueva fase en su obra , pero que confirmaba la personalidad del artista manual que había en él aportando , quizá , una figuración más libre y espontanea , y que él definía como un trabajo creativo enloquecido que “ me ha llenado de gatos , peces , budas , filósofos , mesas andarinas y un sin fin de elementos cotidianos que enriquecen mis obras en situaciones fantásticas , que te llevan al humor y a la sorpresa ”.
El artista al hablar de su nueva obra recordaba a uno de sus héroes : Oscar Wilde , cuando dijo una vez que “ lo mejor
del Arte es su inutilidad ”. En este sentido llegaba a afirmar que “ cuando más admiro a Wilde , más tiendo a disentir de él en algunos aspectos . ¿ Sin escritores , ni pintores , que conoceríamos de nuestro pasado ?; la respuesta es bastante simple y evidente : ¡ Absolutamente nada !, decía en aquella ocasión .
Con una honda preocupación por la actualidad , Fade señalaba que en este mundo que va de mal en peor ( cito textualmente a Kurt Vonnegut , ¡ Necesitamos color y alegría !). Eso es lo que intento conseguir en mi trabajo actual , ¡ Positivismo !”.
Rowland Fade : “ Durante los últimos 150 años la pintura y el Arte han llegado a ser un anacronismo en relación a la contemplación de la historia desde un prisma visual y estético . La llegada de la fotografía en el siglo XIX , liberó a los pintores y les dio libertad de reflejar sus ideas y pensamientos , alejándoles así de pintar lo ya existente . ¡ Qué fantástica situación !, en lo que a mí me concierne como creador
Y es que este artista sexitano , desde que llegó y conoció Almuñécar , en el año 1964 , no ha dejado de maravillar con su continua evolución plástica , siempre de perfecto acabado y de factura impecable ,
18 JULIO 2017 - WWW . REVISTAPROXIMA . ES sus arquitecturas oníricas y sus elementos : collages , huesos , caracoles , cuerdas , papel y sus detalles insertados en las obras ... elementos de la vida cotidiana : etiquetas , juguetes , cartas . Pequeños objetos que hacen saltar su obra hacia las tres dimensiones escultóricas , sus personajes salen del plano del cuadro para acercarse al ojo del espectador .
“¡ Necesitamos color y alegría ! Eso es lo que intento conseguir en mi trabajo actual : ¡ Positivismo !”

Rowland Fade ( 10 de mayo de 1939 en Norwich . Inglaterra ). Cursó estudios en la Escuela de Arte de Berkshire 1964 y empezó a ganarse la vida con la pintura , presentado , tres años más tarde , la primera exposición en solitario . En 1969 se instala definitivamente en Almuñécar donde moría el pasado 15 de mayo de 2017 .