PROYECTO ÁULICO INTEGRADOR “NUESTRO MUSEO EN EL AULA” | Page 47

ISFD: “Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” 2016   Ficticio: porque pueden ser hechos inventados, en donde pueden aparecer hechos reales y otros imaginados. Su temática trata sobre el origen de objetos, en este caso: de una tradición riojana. Posteriormente, el docente colaborador les proporcionará un texto: El mismo no poseerá título, y ellos deberán responder oralmente si el texto es: una fábula, una canción o una leyenda. Una vez realizada la oralidad grupal, se planteará la lectura de la canción acompañada de la música. Reproduciendo a través de las TIC “La chaya riojana”. Los chicos acompañados del texto, cantarán al compás de la música y podrán utilizar los conidióforos para complementar. TEXTO: Las cajas ya están templadas los bombos bien estirau es que se viene la chaya riojana con el pujllay los changos y las chinitas las calles ya han adornau con ramilletes de albaca con el muñeco ladeao. Las pacotas a caballos recorren por la ciudad entonando vidalitas y coplas pal carnaval coronación en los barrios salen todos a jugar agua falta pa beberla pero sobra pa chayar Y esta es la chaya riojana como ella no hay igual el que quiera conocerla que venga pal carnaval ahí veras lo que es mi tierra y su modo de chayar y después saldrá cantando esta copla popular Vamos a la plaza ay! vidalita que hay mucho que ver que se casa un hombre ay! vidalita con una mujer con una mujer ay! vidalita por el carnaval por el carnaval 47