PROYECTO ÁULICO INTEGRADOR “NUESTRO MUSEO EN EL AULA” | Page 18

ISFD: “Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros” 2016 PRIMERA SEMANA DÍA Nº1: lunes 26 de septiembre del año 2.016 CLASE Nº1: DOCENTE A CARGO: PORRAS. Leila María Selena. DOCENTE COLABORADOR: PAEZ OVIEDO, Diego Sebastián. ESPACIO CURRICULAR: “Ciencias Sociales y TIC” TEMA: “HUELLAS MATERIALES DEL PASADO DIAGUITA EN EL PRESENTE” PROPÓSITOS: Proponer situaciones de habla y escucha para conocer los saberes previos de los alumnos con respecto a los Diaguitas. Propiciar la construcción en interacción de una introducción al tema, utilizando las TIC. OBJETIVOS: Que los alumnos logren: Expresar sus saberes previos. Conocer algunos rasgos que caracterizan a la cultura Diaguita. TIEMPO: 80 minutos(1º módulo) MATERIALES:  DISTINTIVOS CON LOS NOMBRES  VIDEOS  CARTELES ACTIVIDAD Nº1 Los docentes practicantes saludarán atentamente a los alumnos, y proseguirán a un momento de motivación e integración en el cuál, el docente colaborador entregará una tarjetita con el nombre de los alumnos ¡pero! Equivocados, ej.: a Lourdes se le entregará el cartelito de Juan. Entonces cada alumno se dirigirá a la pizarra y entre todos deberán leer cada cartelito, y hacer entrega a su dueño para que este se lo coloque como distintivo.(Según los colores que tengan los distintivos en su parte trasera, se conformarán los grupos de trabajo a partir de esta primera clase) Posteriormente los docentes entablarán una conversación con preguntas guías intentando adentrar en el tema. Preguntas guías: ¿Recuerdan quienes vivieron hace mucho tiempo aquí en La Rioja? ¿Todavía existen descendientes? Posterior a la conversación, se les comunicará que visitarán la sala de informática para poder disfrutar de un video que ayudará a conocer mejor la cultura Diaguita. Agregando aquí que para lograr comprender un video se debe guardar silencio, estar atentos, disfrutar el sonido y las imágenes del mismo y que para transitar el camino hacia la sala de informática hay que ser cautelosos e intentar mantener un orden para no distraer a los alumnos de otros grados que están realizando otras tareas. Al llegar a la sala, se reproducirán ambos videos. El primero https://www.youtube.com/watch?v=nckxmWk88yY. Su fuente es Canal Encuentro y tiene una duración de 4:26 (4 minutos, 26 segundos). El segundo video https://www.youtube.com/watch?v=2dOTAZxzbkc. Dura 2 minutos, 47 segundos. Su creador 2014generazion. 18