Página 48
Pablo Adolfo Santa Cruz de la Vega.- Autor
Los Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea, desarrollados por Luis Felipe Moyano, son el referente esotérico más importante como alternativa a la filosofía Integralista y Humanista, donde un Dios Todopoderoso, Creador, Pantocrátor y bipolar reina en un universo, igualmente, dual. Sin embargo, el acceso a estos grandiosos conocimientos gnósticos exige al buscador de la verdad una serie de estudios previos antes de su contacto con la Sabiduría Hiperbórea. En esta coyuntura es demasiado difícil pretender o exigirle al hombre perdido tal cantidad de requisitos para, aunque sea de soslayo, rozar una oportunidad de ser libre. Viendo la necesidad de acelerar la liberación de los Espíritus que así lo deseen, Pablo Santa Cruz de la Vega desarrolló una síntesis
extraordinaria de la Sabiduría Hiperbórea en una estrategia llamada:“ Meta-ética”.
En el año 2008, la Meta-ética aterrizó en las aulas universitarias, siendo impartida como materia de seminario. En el amanecer del Movimiento Veganista Emergente, la Metaética ha constituido uno de los pilares más importantes puesto que reduce, de forma concreta, los más oblicuos contenidos de los Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea. Entrando al campo de la psicología social, la ontología y la semiología, la ciencia Meta-ética le brinda al estudiante una serie de herramientas empíricas para la debida identificación de los arquetipos y su correcto estudio desde una perspectiva completa. La interpretación de los símbolos y su relación con la Realidad Realmente Material tiene un apartado singular en la Meta-ética, puesto que el estudio de esos símbolos constituye una de las claves más importantes para identificar las vías de liberación espiritual.
Para la correcta asimilación de esta ciencia, Pablo Santa Cruz de la Vega realizó un meticuloso trabajo de edición, antologando los más diversos contenidos de la Sabiduría Hiperbórea y explicándola con sencillez y ejemplos concretos en un libro que recibe el denominador:“ Meta-ética, Psicología Social”. Dicho en otras palabras, podría considerarse que la Meta-ética es una herramienta gnóstica para personas que jamás han estado en contacto con la gnosis. Sabiduría Hiperbórea para principiantes. Sin duda, un texto magnífico que sirve como primer paso para entrar en los misterios de la Gnosis Prohibida.
Más, la Meta-ética no solo es útil para novatos en las herméticas artes de la Sabiduría Hiperbórea, sino también para Viryas en el camino de la liberación. Postula con gran concreción los más importantes aspectos de la gnosis liberadora sin abundar en complicados conceptos, significaciones oblicuas o ejemplos abstractos. Ayuda al Virya a permanecer siempre en contacto con la Sabiduría Primordial. El texto emerge como referente bibliográfico para estudios posteriores dentro de la metafísica y la magia. Brinda, en cómodas cuotas, los conceptos más importantes de la Sabiduría Hiperbórea y
les da un poderoso valor de uso.
La forma redactiva de la obra presenta sencillez en la construcción de su lenguaje. No hace uso de términos rebuscados más allá de lo intrínsecamente necesario, ni emplea una sintaxis demasiado adornada y prosaica. Demuestra que la gnosis liberadora es sencilla de entender y que su existencia es, sin duda, una herencia sanguínea la cual no hay que aprender, solo recordar. Por ello y mucho más, la Metaética puede ser considerada como una de las obras más importantes en el desarrollo del conocimiento actual. Es una perfecta amalgama de ciencia, lógica, empirismo, método y técnica con la más profunda y oblicua sabiduría ancestral. Es como un substrato exquisito entre la evidencia, la prueba y la metafísica. Para las mentes de ciencia, es un bocado de magia con prueba empírica. Para las mentes de gnosis, es una probada de ciencia empírica con nutrientes gnósticos. Para la mente común, angustiada en su cotidianidad, es una probada a la Realidad y la Verdad que no da opción a réplica o desacuerdo.
Por: Gabriel Michel
Página 48