PROYECTO OVNIS 1 - LA BASE ANTÁRTICA PROYECTO OVNIS 1 - LA BASE ANTÁRTICA | Page 58
11. AQUÍ EN LOS ANDES.
Los Andes constituyen una de las zonas ufológicas más importantes y activas del
mundo. Sin duda la cercanía con la basé antártica es un factor determinante.
El rastro milenario de hiperbórea, con abundantes vestigios, que corroborarían su
vinculación con tartesios y teutones, es el III Imperio Tiwanacú del Octavo Inga
Wirakocha. En el tercer tomo de la monumental y hasta el momento, única obra de
estricto carácter científico que existe sobre esta “cultura”, “Tiahuanacu la Cuna del
Hombre Americano”, Arturo Posnansky demuestra el rastro de los vikingos en la Isla
de la Luna. El estilo arquitectónico netamente europeo de viviendas y edificios públicos
constituye un legado extraordinario. Como no podía ser de otra manera están
presentes las Vrunas o runas de Navután, conocido en el ande como Cacique Voltan o
Vultar.
No es el altiplano alto peruano, son restos de un
Palacio Vikingo en Groenlandia
Palacio Pilkokaina - Isla del Sol - Bolivia
Los atumurunas o atumrunas, descendientes de la casa danesa de los Skiolds, que se
abstenían por razones de pureza, de la mezcla racial con los quechuas, operaban
rituales de iniciación que acercaban a los elegidos hacía el principio del vacío,
manteniendo el simbolismo ancestral tartesio, nórdico y germánico del laberinto y la
piedra fría o altar de apachetas signadas con las runas. Algunos de los que se
exponían a los rituales experimentaban la gélides del vacío, principio representado
por Pachamama, la venusina; entonces sobrevenía el apunamiento 7 .
Esvástica Tiwanacota
El imperio Tiwanacu del Octavo Inga Wiracocha, según
Posnansky un vikingo casado con una princesa inga,
llegaría a su fin abruptamente en el siglo XIII, cuando un
levantamiento encabezado por el Cacique kari y la casta
sacerdotal diaguita, movilizo cientos de pueblos en su
contra; los atumurunas fueron cercados en la región del
antiguo Omasuyos, y vencidos por hambre. Serían
degollados en sacrificio a orillas del lago Titicaca.
7
El apunamiento como rasgo sintomático se ha perdido junto al ritual de la luna fría Aty Huañuy,
quedando ahora tan sólo su asimilación cultural con el Sorojchi o mal de altura.
58