Proyecto innovador CoderDojo Versión 1.0 | Page 3

herramientas OpenSource y de uso gratuito para poder reducir al máximo el coste del proyecto y depender mínimamente de posibles inversiones o donaciones.
� Explotar oportunidades( Estrategias ofensivas)
Para explotar las posibles oportunidades, se podría aprovechar tanto el actual momento de auge de las tecnologías TIC y la transformación digital de las empresas como el gran aumento de dojos en los últimos años para poder seguir expandiendo la comunidad internacional del proyecto e ir ganando peso en el sistema educativo actual, pudiendo ser internalizado por los propios centros además de ser realizado extraescolarmente.
Como conclusiones generales del análisis, se puede comprobar que, actualmente a nivel internacional, el auge de las tecnologías TIC y de los conceptos de desarrollo de software( programación de programas, desarrollo web, etc.) son temas que interesan a la comunidad educativa y a los alumnos, demostrado por la gran acogida y el aumento significativo de dojos y clubes en los últimos años, pasando de un total de 380 dojos en 2014 a los 1174 actuales. Este modelo, en España también está en auge, ya que se ha pasado de los 6 clubes de 2014 a los 36 actuales. Por otro lado, también podemos concluir que se pueden realizar este tipo de proyectos con muy pocos recursos, mediante el uso de tecnologías y recursos OpenSource o gratuitos. No obstante, sí que requiere un mínimo de inversiones o donaciones, ya que los dojos requieren una serie de características y espacios físicos que requieren un coste económico de mantenimiento( disponibilidad de espacio, tomas de corriente, red de internet, etc.). Finalmente, también podemos concluir que mediante la expansión de este tipo de proyectos se está formando a una generación de alumnos para poder dar respuesta a la actual demanda del mercado laboral de profesionales capacitados en el desarrollo de software y conocedor de las tecnologías TIC.