Anexo
Periodo de adaptación
El primer día de clase casi siempre nos genera emociones y preguntas: ¿ Cómo serán nuestros niños? ¿ Cómo serán sus padres? ¿ Qué pasará el primer día de clases? ¿ Cómo nos irá durante el nuevo año? Es normal tener estos sentimientos de emoción, alegría o incertidumbre cuando nos enfrentamos a algo nuevo.
De igual manera, para muchos niños será su primera vez en el jardín o programa infantil, para otros será retornar luego de un periodo de vacaciones, y encontrarse con su misma profesora o con una profesora nueva. Todos los niños necesitan tener un periodo para hacer este proceso de transición, de manera que su experiencia educativa sea de alegría y disfrute. Por ello, es importante pensar en algunas estrategias que nos ayuden en este proceso de adaptación.
Te proponemos algunas ideas que puedan orientarte los primeros días.
Algunas orientaciones para que los niños puedan hacer un buen proceso de transición:
Reúnete con los padres y madres antes del inicio de las clases. Tú necesitas conocerlos y ellos requieren de cierta información, por ejemplo: cómo se trabajará con los niños, qué se espera que los niños logren al terminar el año, cuáles son las reglas de la escuela y del salón, cómo se evaluará a los niños. Es importante que se conozcan y establezcan un primer contacto.
Planifica el periodo de permanencia de los niños en la escuela durante la primera semana. Este no debe ser muy extenso porque los niños están viviendo un momento intenso de cambios. Te sugerimos que la primera semana los niños puedan salir más temprano. También pueden asistir en pequeños grupos, esto facilitará que los niños y tú
TODOS PODEMOS APRENDER, NADIE SE QUEDA ATRÁS
71