proyecto final proyecto tere | Page 32

¿Qué es una escritura pública? Una escritura pública es un documento original que el notario asienta en los folios, para hacer constar uno o más actos jurídicos, el que debe ser firmado por los comparecientes al final. El notario es el facultado para autorizar definitivamente la escritura cuando se le haya justificado que se ha cumplido con todos los requisitos legales para ello, la autorización definitiva contendrá la fecha, la firma y el sello del Notario. ¿Cuáles son las características de una escritura pública? Todas las escrituras notariales hechas ante un fedatario público se sustentan sobre una normativa precisa, reúnen condiciones de autenticidad (lo que en ella se establece es cierto), ejecutoriedad (el acuerdo se lleva a la práctica sin necesidad de más pruebas) y legalidad (se ajusta a lo que fijan las leyes). Las personas que llevan a cabo la firma de una escritura pública pueden tener la seguridad de que nadie podrá poner en duda su veracidad. ¿Qué poder le otorga la ley a las escrituras públicas? La escritura notarial es un documento íntegro que no precisa ninguna comprobación y que tiene, por sí mismo, la plena eficacia que le da la ley desde el mismo momento en que el notario lo autoriza. Es un instrumento ejecutivo que posee fuerza probatoria de las fechas, de los hechos y de las declaraciones que contiene. ¿Qué tipo de actos deben estar plasmados en una escritura pública? Son muchos los contratos y acuerdos entre particulares que deben formalizarse mediante escritura pública para garantizarle un valor probatorio, entre los más importantes que deben celebrarse por escritura pública se tienen todos los actos y contratos de disposición o gravamen de bienes inmuebles, la constitución de sociedades, entre otros actos jurídicos. 32