Se espera que la Declaración Informativa para Operaciones con Terceros (DIOT) se realice este
2015 a través de un PAC. Esta declaración la realizan las personas físicas o morales que realizan
actividades o actos gravados con IVA para reportar la prestación de servicios profesionales y
arrendamiento de bienes.
Los contribuyentes que no presenten su DIOT mensualmente pueden pagar multas que van de
los 9,430 a los 18,860 pesos.
Eliminación de certificados de retenciones
Las retenciones son reservas de impuestos de IVA o de ISR que se efectúan al contribuyente
por el pago de servicios o adquisiciones de bienes. Las personas morales que reciban servicios
profesionales independientes, que usen o gocen temporalmente de bienes prestados por
personas físicas.
Estas retenciones no son necesarias si en el recibo de nómina del trabajador ya van
especificadas.
Uso forzoso del CFDI
Toda empresa sin importar su tamaño y las personas físicas con actividad empresarial debe
emitir CFDI; las personas morales lo tienen que emitir a través de un PAC, y las personas físicas
con actividad empresarial pueden hacerlo con la herramienta Mis Cuentas del SAT o
aprovechar las soluciones gratuitas de los PAC.
Una empresa que no facture electrónicamente correrá el riesgo de perder a sus clientes puesto
que ellos necesitarán el CFDI que les ayude a deducir y comprobar sus gastos y preferirán a las
empresas que puedan proporcionarlos.
Recepción, validación y resguardo de archivos XML
Como todos sabemos, las facturas impresas en papel no tienen validez ante el SAT, ni siquiera
el PDF impreso, que podemos tener como representación impresa del CFDI, por lo cual es
necesario almacenar el archivo XML de cada factura electrónica. Además es necesario
supervisar la validez de cada factura, por lo que es necesario que el PAC de tu elección cuente
con servicio de validación de CFDI pues una factura no válida no puede ser deducible ante el
SAT.
Emisión de nómina electrónica
Toda empresa debe emitir recibos de nómina electrónica a sus empleados, durante el 2015 el
SAT será más exigente para hacer valer esta obligación que, además es 100% deducible de
impuestos. Este recibo de nómina debe emitirse en formato de CFDI en cada erogación, es
decir, si el pago es quincenal deben emitirse dos recibos de nómina al mes.
28