PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
COVID‐19
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
VERSIÓN 1.0
Acciones GENERALES para el control de transmisión del COVID 19
INGRESO A OBRA ‐ Todo EMPLEADOR diariamente deberá
Realizar un estricto control de las personas que ingresen a la obra.
Implementar las siguientes medidas: Al horario de inicio de turno establecido, en el
ingreso principal de obra, se interrogara al trabajador/a sobre la existencia de alguno de
los sintomas (tos, decaimiento y dificultad respiratoria) y se procederá a la toma de la
temperatura corporal; afectando personal idoneo a tal efecto.
En el caso de trabajadores/as que presenten temperatura superior a los 38° (grados
centígrados) NO PODRAN INGRESAR A LA OBRA. Este control incluye a los
trabajadores/as, personal técnico y profesionales; y esta tarea estará a cargo de la
Empresa contratista principal o de quien se determine,
En estos casos, se apartará al trabajador de los lugares comunes y se comunicará la
situación a los teléfonos de la autoridad sanitaria que corresponda a su jurisdicción;
Igual conducta se seguirá en caso de presentar concurrencia de algunos síntomas
identificados (Fiebre, Tos, Dificultad respiratoria, Secreción y goteo nasal, Fatiga, Dolor
de garganta y de cabeza, Escalofríos, Malestar general)
El equipo encargado de la tarea de control de ingreso debe estar equipado con un traje
tipo Tyvek, máscara facial, barbijo y guantes de látex
Las salidas para la compra de insumos y/o alimentos, deberá ser coordinada entre la
empresa y Delegado; pudiéndose asignar un único trabajador por cada 10
compañeros/as trabajadores/as.
La fila de acceso a la obra será de acuerdo a la normativa de la OMS, con una separación
como mínimo entre trabajador de 1,50 metros.
A los efectos de evitar aglomeraciones, los trabajadores de las empresas subcontratistas
deberan tener diferentes horarios de acceso a la obra; informándose el cronograma de
ingreso al Delegado.
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS EN LAS OBRAS
CONDICIONES GENERALES PARA EL CUIDADO PERSONAL
¿Cómo nos cuidamos?
Se deberá colocar cartelería específica al nuevo riesgo laboral.
Todos debemos lavarnos las manos con frecuencia con agua y jabón y/o alcohol en gel
siendo la primera vez inmediatamente al ingresar a la obra o centro de trabajo.
Efectuar la desinfección de su teléfono celular en caso de poseerlo.
No tocarse la cara.
3