PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
COVID‐19
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
VERSIÓN 1.0
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL COVID 19
CONTAGIO covid-19
Por contacto con otra persona que esté infectada por el virus. La enfermedad
puede propagarse de persona a persona a través de las gotas procedentes de la
nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o
estornuda e ingresan por ojos, nariz y boca al organismo de la otra persona.
Estas gotas también, caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona,
de modo que otras personas pueden tocar esas superficies y pueden contraer la
COVID‐19, si luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
SINTOMAS
Fiebre.
Tos.
Dificultad respiratoria.
Secreción y goteo nasal.
Fatiga.
Dolor de garganta y de cabeza.
Escalofríos.
Malestar general.
VULNERABILIDAD
EPOC: Conjunto de enfermedades
Personas Mayores.
pulmonares que obstruyen circulación
Enfermos Diabéticos.
de aire y dificultan respiración .
Trasplantados.
Enfermos de Cáncer.
Desnutrición
Trabajadores con estas enfermedades preexistencias, no deben formar parte de la
dotación de reanudación de la actividad.
A TENER EN CUENTA DURANTE LA JORNADA
En caso de presentar síntomas como Fiebre, Tos, Dificultad respiratoria, Secreción y
Goteo nasal, Fatiga, Dolor de garganta y de cabeza, Escalofríos, Malestar general,...
Dar aviso inmediato a Jefatura de Obra y al Delegado.
Llevar a la persona al punto de aislamiento provisorio definido. Evitar todo contacto
y solicitar asistencia a la autoridad sanitaria de la jurisdicción
Ante la aparición de síntomas fuera del horario laboral, la personas NO dirigirse a
un centro asistencial, NO salir de su vivienda y comunicarse con autoridad sanitaria
para su asistencia con el teléfono de referencia de su Ciudad o Localidad (107 Caba,
148 Pcia. de Buenos Aires y otros‐ Ver listado in fine)
2