PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
COVID‐19
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
VERSIÓN 1.0
CIUDAD DE BUENOS AIRES
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
ENTRE RÍOS
CATAMARCA
JUJUY
LA PAMPA
LA PAMPA
LA RIOJA
LA RIOJA
RÍO NEGRO
SANTIAGO DEL ESTERO (SEASE)
SANTIAGO DEL ESTERO (MIRIO SALUD)
SANTIAGO DEL ESTERO
CÓRDOBA
SANTA FE
TUCUMÁN
TUCUMÁN (WHATSAPP)
MENDOZA (COVID)
CHACO
CORRIENTES
SAN LUIS
SAN JUAN
SALTA
SALTA
NEUQUÉN
CHUBUT
SANTA CRUZ
TIERRA DEL FUEGO
TIERRA DEL FUEGO
FORMOSA
MISIONES
107
148
0800‐555‐6549
383‐4238872
0800‐888‐4767
2954‐619130
2954‐604986
107
911
911
107
385 4213006
385 5237077
107
0800‐555‐6549
0800‐555‐8478
381‐3899025
0800‐800‐26843
0800‐444‐0829
107
107
107
911
136
0800‐333‐1002
107
107
911
1091
107
107
Estas referencias de estándares mínimos de Salud y Seguridad en una obra, que se deben
implementar por los empleadores para la prevención y la protección de los/as
trabajadores/as, con la colaboración de las organizaciones sindicales; indican la actuación
dentro del lugar y horario de desempeño de tareas; y serán actualizadas de acuerdo a las
situaciones que se vaya presentando.
A las acciones preventivas deben sumarse los factores exógenos pero concurrentes con el
desempeño de tareas, tal el caso de medidas en el transporte público para traslado de los/as
trabajadores/as; en la carga y descarga de materiales; en el abastecimiento y provisión de
hormigón elaborado, hormigón pretensado, entre otras actividades vinculadas al desarrollo
de la actividad.
CUIDAMOS NUESTRO TRABAJO
PRESERVANDO NUESTRA SALUD
12