PROTOCOLO DE RECOMENDACIONES PRÁCTICAS
COVID‐19
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
VERSIÓN 1.0
En el caso de uso compartido de vehículos y equipos, desinfectar de manera regular
comandos, volante, tablero, puertas, espejos, etc.
La opción recomendable para evitar contagios es la aplicación de un programa de
mantenimiento, donde se incluyan las tareas de limpieza; antes y después de las
operaciones.
Acciones a seguir ante la aparición de Síntomas durante la jornada…
La higiene de las manos es la PRINCIPAL MEDIDA de prevención y control PARA EVITAR LA
TRANSMISION DEL COVID_19 “CORONAVIRUS”
En caso de presentar síntomas como Fiebre, Tos, Dificultad respiratoria, Secreción y goteo
nasal, Fatiga, Dolor de garganta y de cabeza, Escalofríos, Malestar general, dar aviso
inmediato a Jefatura de Obra y al Delegado y proceder a la comunicación con los teléfonos
habilitados en cada jurisdiccion. (Ej. CABA 107; Pcia. de Buenos Aires 148, ver listado de
teléfonos de las distintas jurisdicciones, in fine)
Importante: tener en cuenta las disposiciones vigentes para el uso del barbijo
social en las distintas jurisdicciones, ya que en algunas es de uso obligatorio y
en otras es una recomendación de la autoridad sanitaria.
Evitemos desplazarnos a los centros sanitarios, CEMAP u hospitales públicos
del barrio;
SI! COMUNICATE
En Ciudad de Buenos Aires al teléfono 107 o 11 5050 0147 (whatsApp) y en la pcia. de
Buenos Aires al teléfono 148.
Informarte sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás ante la COVID‐19,
fundamentalmente por las indicaciones de los medios oficiales.
EVITA AUTOMEDICARTE!
Más Información en www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus‐COVID‐19
Aislar a la persona, evitar todo contacto y contactar la autoridad sanitaria de la jurisdicción:
11