Protección Sanitaria México 2019 Comisión SAN 2019 | Page 64
El top cinco de los
estados con el mayor
índice de mortalidad
materna por cada mil
habitantes lo completan
Nayarit, con 66.9;
Guerrero, con 49.5;
Oaxaca, con 48.6; y
Campeche, con 46.5.
E
n los últimos 25 años, a partir de una gestión
conjunta entre las instituciones del Gobierno
Federal y los diferentes actores del sector salud,
ha sido posible reducir hasta en un 60 % el
índice de mortalidad materna. Según el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),
durante 1990 se registraron 88.7 defunciones
por cada mil habitantes; hoy en día, la cifra
desciende a 34.6.
En México existe un Convenio General
de Colaboración para la Atención de
Emergencias Obstétricas con el que se
materializa el compromiso que sostiene la
Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE,
para brindar una atención oportuna y de
calidad a toda mujer que presente una
emergencia obstétrica.
Desde el 1 de agosto de 2011 hasta la actual
administración, de acuerdo con el Sistema de
Registro de Emergencias Obstétricas (SREO),
más de 20 mil personas han sido atendidas
mediante este convenio, a través del cual se
64
Se fortalece la salud materna
establecen los lineamientos generales para las
mujeres en edad de gestaciones.
Las diferentes Instituciones del Sistema
Nacional de Salud registran un total de 467
unidades médicas resolutivas, distribuidas en
las 32 entidades federativas que conforman el
territorio mexicano, como parte del intercambio
de servicios no planificados con el que el
Gobierno Federal busca abatir la mortalidad
materna a nivel nacional.
En este contexto, la Secretaría de Salud se
ha enfocado en consolidar acciones de
protección, promoción de la salud y prevención
de enfermedades, abordando factores
biológicos o del desarrollo que impactan
periodos sensibles y pueden llegar a generar
efectos a largo plazo, bajo un irrestricto respeto
por los derechos humanos.
En el cumplimiento de su quehacer, la protección
progestacional y prenatal desde edades
tempranas también es un eje clave. En este