Protección Sanitaria México 2019 Comisión SAN 2019 | Page 11
PROTECCIÓN SANITARIA
Los auxiliares de farmacias van a migrar, pasarán de
ser despachadores a asistentes en la dispensación,
estarán orientando en la correcta administración de
los medicamentos y a reforzar el tratamiento pres-
crito por los médicos en las recetas, contando con
una debida formación académica y técnica. Si bien
es una actividad comercial, esta gestión es clave,
ya que permitirá minimizar los riesgos de salud.
2. A nivel nacional, los recursos humanos profe-
sionales en la red de farmacias tienen una repre-
sentación del 5%. ¿Cómo Anafarmex está contri-
buyendo a expandir esta cifra, en aras de brindar a
la población un servicio absolutamente confiable?
El resto del personal debe tener, por lo menos, un
perfil técnico que debe ser validado con el Certifica-
do de Competencia Laboral que expide la Secretaría
de Educación Pública, a través del Consejo Nacional
de Normalización y Certificación de Competencias
Laborales (Conocer). Nosotros ya estamos traba-
jando en este aspecto, para que la cobertura de
técnicos en operación en la red de farmacias sea
del 100 %, al final del sexenio.
Actualmente, hay más de dos mil operadores
certificados y más de cinco mil en proceso de eva-
luación. Autoridades y particulares trabajaremos
de la mano y aumentaremos nuestros esfuerzos
para lograr este objetivo.
En los años 80’, en la conferencia internacional
Alma – Ata, en la antigua Unión Soviética, se
estableció el compromiso de ofrecer servicios
de salud a toda la población, para el año 2000.
La OMS lo ha retomado de manera permanente,
priorizando la atención primaria a la salud y la
prevención, dos factores a los que las farmacias
fomentamos contando con un personal califica-
do y certificado, estando sincronizados con los
lineamientos del Gobierno Federal.
3. La Ley General de Salud establece que todos
los pacientes – consumidores deben recibir un
servicio que les permita obtener el máximo be-
neficio terapéutico, por parte de farmacéuticos
profesionales o calificados. ¿Cómo las personas
pueden constatar la formación del personal que le
atiende y de esta forma hacer efectivo su derecho?
11