poner a prueba la curiosidad de sus alumnos planteándoles problemas adecuados a sus conocimientos y les ayuda a resolverlos por medio de preguntas estimulantes, así podrá despertarles el gusto por el pensamiento independiente y proporcionarles ciertos recursos para ello.
Por este motivo es importante que dentro de estas estrategias virtuales se utilice nuevas metodologías que aporten en un futuro para la formación profesional de los estudiantes, como lo es la Resolución de Problemas no solo para reforzar los contenidos temáticos que se exigen, sino para que haya una contextualización de las situaciones matemáticas en cuanto al tema de expresiones algebraicas.
La idea es preparar al estudiante y motivarlo con las estrategias virtuales teniendo en cuenta que una de las metodologías que más se está usando y que el Currículo Básico Nacional( Ministerio de Educación, 1997) promulga para la educación es la resolución de problemas como una herramienta didáctica y practica para desarrollar habilidades en los estudiantes, que además ocupa un lugar central para su enseñanza, pues estimula la capacidad de crear, inventar, razonar y analizar situación de la vida cotidiana para luego resolverlas, permitiendo también trabajar en todas las asignaturas, y además el tópico que se plantea en cada problema puede referirse a cualquier contenido o disciplina.
Atendiendo a lo estudiado anteriormente se quiere con esta propuesta crear una estrategia virtual, con guías y talleres bajo el enfoque que se ha mencionado( Resolución de Problemas), ya que es muy importante que los estudiantes se concienticen que debe saber analizar y llevar un proceso paso a paso para ir preparándose a la prueba ICFES y que con el desarrollo de estas actividades se permita aportar al estudiante nuevas habilidades y no solo proponer ejercicios sino también problemas genuinos que promuevan la búsqueda y la investigación, interactuando