3) El centro escolar presenta un informe“ digital” de su rendimiento
4) Proporciona material para empezar un diálogo con las partes interesadas y proporciona comparativas para iniciar mejoras
5) Una imagen imparcial y equilibrada( 20 indicadores de diversa naturaleza)
¿ Quién rellena el cuestionario y cuándo? • Datos centralizados: Ministerio de Educación,
Inspección de Educación, dos veces al año.
• Otros datos e información: Centros escolares, periodos estandarizados en años-ciclos
Dos principios:
• uso de datos existentes siempre que sea posible
• reducción de la reiteración de las preguntas a los centros escolares( reduciendo así la carga de trabajo)
¿ Cuántas preguntas hay en todo el cuestionario? ¿ Cuántas son obligatoriass? ¿ Qué escala / s se utiliza / n?
¿ Se pueden guardar los resultados para acceder a ellos más tarde? ¿ Puede comparar sus propios resultados con otros anteriores? ¿ Quién tiene acceso a los resultados? ¿ Cómo puede usarlos? ¿ Le permite el cuestionario / la herramienta en línea comparar su organización / a usted mismo( a) con otros?
¿ Cuántas organizaciones educativas / personas han rellenado ya el cuestionario / herramienta en línea? ¿ Hay alguna consecuencia( p. ej. incentivos, sanciones …) para las organizaciones educativas / personas por rellenar o no este cuestionario / herramienta en línea?
¿ Está relacionado el cuestionario / herramienta en línea con cualquier acción en cuanto a políticas educativas( regionales / nacionales / europeas)?
20 indicadores con datos centralizados y datos de los centros escolares. Los centros escolares pueden elegir el nivel de profundidad de la información proporcionada y pueden añadir su propia historia y explicación de los datos. Sí, la comparativa histórica de hasta cinco años es estándar en informes fácilmente utilizables por los centros escolares.
20 indicadores son públicos e incluyen comparativas. La audiencia son los padres, los alumnos y el público interesado en asuntos educativos. Con información correcta, indiscutible y actualizada, se puede mejorar el diálogo entre partes interesadas acerca de políticas y logros. La información sensible y más elaborada de la dirección solo es accesible a los centros escolares. Esta parte contiene más opciones para comparativas y comparaciones.
• > 95 % de los centros escolares de secundaria
• 88 % de los centros escolares de primaria
• Datos centralizados 100 % Los datos centralizados se publican para todos los centros escolares. En cuanto al resto, la herramienta es un instrumento voluntario, aunque existe la presión entre iguales y la presión pública. Al participar, los centros escolares obtienen acceso a una información de la dirección más elaborada. Sí, hay fuertes componentes de políticas:
• Ciertas políticas encontraron un sitio dentro del sistema( p. ej.“ tiempo de enseñanza”)
• El marco proporciona información a los consejos y ministerio holandeses. Se pueden tomar decisiones con
datos correctos, actualizados e indiscutibles
• Se puede extraer información para iniciar nuevas políticas
• Disminuyen las reiteraciones de preguntas a los centros escolares( por el gobierno, los consejos, los institutos de investigación, la Inspección). Reducción de la carga de trabajo administrativa de los centros escolares
• Se puede mejorar el proceso de inspección de los centros escolares ¿ Cuál es el % de organizaciones educativas 100 %, iniciativas proactivas para hacer que todos los / personas fijadas como objetivo dentro de centros escolares participen y para ayudarles a usar la su región / país? herramienta ¿ Hay algún proceso para actualizar el Enfoque en un sistema permanente, continuamente cuestionario / herramienta en línea? En evaluado, mejorado y actualizado. caso afirmativo, ¿ cómo y con qué frecuencia?
73