Self-assessment |
Autoevaluación |
La autoevaluación implica la capacidad de ser un juez realista del rendimiento de uno mismo. Los proponentes de la autoevaluación sugieren muchas ventajas, incluyendo las siguientes:
• Proporciona información de retorno puntual y eficaz y permite una evaluación rápida del aprendizaje del estudiante.
• Permite a los instructores entender y proporcionar información de retorno rápida sobre el aprendizaje.
• Promueve la integridad académica con el informe dado por el estudiante sobre el progreso de su propio aprendizaje.
|
|
• Promueve las destrezas de la práctica reflexiva y la |
automonitorización. |
||
• Desarrolla el aprendizaje autodirigido. | |||
• Aumenta la motivación del estudiante. | |||
• Mejora la satisfacción por participar en un entorno de aprendizaje colaborativo. | |||
• Ayuda a los estudiantes a desarrollar un conjunto de destrezas personales y transferibles para | |||
satisfacer las expectativas de futuros empleadores. | |||
Fuente: Centro Universitario Cornell para la Excelencia en la Enseñanza | |||
http:// www. cte. cornell. edu / |
Staff |
Personal |
Se refiere al personal de todas las categorías implicado directa o indirectamente en escenarios de educación formal. Los nombres de los puestos de trabajo incluyen‘ docente’,‘ tutor’,‘ académico’,‘ conferenciante’,‘ cuerpo docente’,‘ instructor’,‘ mentor’,‘ preparador personal( coach)’ y también incluye roles de apoyo tales como‘ bibliotecario’,‘ Apoyo TIC’,‘ Apoyo de aprendizaje electrónico’ y los roles de dirección / liderazgo,
‘ directores escolares’,‘ rectores’.
|
Strategic plan |
Plan estratégico |
La planificación estratégica es una actividad de dirección organizativa que se utiliza para establecer prioridades, enfocar energía y recursos, reforzar operaciones, garantizar que los empleados y otras partes |
||||||||||||
interesadas |
trabajen |
con |
vistas |
a |
objetivos |
comunes, |
establecer |
acuerdos |
en |
torno |
a |
los |
||
resultados / productos que se pretende conseguir y evaluar y ajustar el rumbo de la organización en respuesta | ||||||||||||||
a un entorno cambiante. Un plan estratégico es un documento que se utiliza para comunicar con la | ||||||||||||||
organización los objetivos de la organización, las acciones necesarias para alcanzar esos objetivos y todos | ||||||||||||||
los demás elementos críticos desarrollados durante el ejercicio de planificación.
Fuente: Instituto de Cuadros de Mando Integrales http:// balancedscorecard. org
|