Promoción de un Aprendizaje Eficaz en la Era Digital Organizaciones Educativas Digitales. | Page 21

Prácticas de Enseñanza y Aprendizaje
Desarrollo Profesional
Prácticas de evaluación
Contenido y
Hay establecido un Modelo de Dirección y Gobernanza
Se promueve, compara y evalúa la Competencia Digital
Tiene lugar un replanteamiento de roles y modelos pedagógicos
Los Formatos de Evaluación son atractivos y motivadores
Se reconoce el Aprendizaje Informal y No Formal El Diseño de Aprendizaje se Apoya en la Analítica
El contenido Digital y REA se promocionan y usan ampliamente
10. Hay un entendimiento compartido y un compromiso con el plan de implementación
11. La responsabilidad de dirección está claramente asignada 12. Recursos de acuerdo con presupuestos y personal 13. Se revisan los resultados, la calidad y el impacto del plan de implementación 14. Se evalúan iniciativas específicas o pilotos 15. Se hace una comparativa del estado de implementación 16. La supervisión de política y rumbo es evidente 17. Personal y estudiantes Digitalmente Competentes 18. Se ponen en primer plano los riesgos y el comportamiento responsable en entornos en línea 19. Se realiza la comparativa de la Competencia Digital( DC) del personal y de los estudiantes 20. Se incluye la DC en la valoración del personal 21. El personal actúa en asociación en el cambio 22. Se prevén nuevos roles para el personal 23. Se prevén nuevos roles para los estudiantes 24. Se expanden los enfoques pedagógicos 25. Se desarrolla un aprendizaje personalizado 26. Se promueve la creatividad 27. Se espera colaboración y trabajo en grupo 28. Se desarrollan destrezas sociales y emocionales 29. El compromiso con el Desarrollo Profesional Continuo( CPD) es evidente 30. Se proporciona un CPD para el personal en todos los niveles 31. El CPD está en línea con las necesidades individuales y organizativas
32. Queda de manifiesto que hay una amplia gama de enfoques de CPD 33. Se promueven oportunidades de CPD acreditado / certificado 34. Se extiende el alcance de la evaluación formativa 35. La evaluación sumativa se diversifica 36. Se promueve la autoevaluación y la por evaluación por iguales 37. Se anima y se espera recibir información de retorno rica, personalizada y significativa 38. Se reconoce y acredita el aprendizaje previo, experiencial y abierto
39. Se da consideración estratégica a la analítica del aprendizaje 40. Se tiene establecido un código de prácticas para la analítica del aprendizaje 41. El aprendizaje se apoya en la analítica del aprendizaje 42. La gestión de la calidad y el diseño de currículos / programas se apoyan en la analítica del aprendizaje 43. El personal y los estudiantes son los creadores de contenido 44. Los repositorios de contenido se usan de forma amplia y eficaz 45. Se respetan los derechos de propiedad intelectual y de copyright 46. Las herramientas y contenidos digitales están licenciados cuando es necesario
19