Primera revisa institucional del colegio Alexander Fleming. uno | Page 8
COLEGIO ALEXANDER FLEMING
8
PR O Y E C TO S I N N O VA D O R E S
A PREPARAR LONCHERAS
SALUDABLES
Y
a e m pe z a ron las clases y el dolo r d e c a be z a p a ra m u c h o s p a d re s s o n l a s l o n c h er a s d e
sus hi j o s . Nuestr a realidad es q u e , e n l a g ra n m a yo rí a d e h o g a re s a m bo s p a d re s t r a b a-
j an fue ra de casa y se op ta p or l a m a n e ra m á s s i m p l e d e p re p a ra r l a s l o n c h e ra s es co -
lare s ; e s de c i r muchos car b ohidr atos, po c a s p ro t e í n a s y c e ro v i t a m i n a s .
M uc h o s re c urre n a alimentos r icos en c a l o rí a s p e ro p o bre s e n n u t ri e n t e s , c o m o be bi d a s a zu-
c a r adas, g o lo si n as, snacks, entre otros. C o l o c a r e n l a l o n c h e ra d e l o s n i ñ o s a l i m e n t o s n o s a l u-
d ab l es c o m o lo s dulces, hamb ur guesas o g a s e o s a s , re t a rd a e l c re c i m i e n t o y d e s e m p e ñ o a ca -
d é mi c o de lo s peq ueños.
¿P O R QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
La OMS señala que una alimentación
inadecuada en la infancia es uno de los
principales factores de riesgo de mala
s a l u d a lo larg o de la vida. Además, en e l
me d i ano plaz o , una alimentación inad e c-
u a d a pue de de sencadenar en un mal re n-
d i mi e nto e sc o lar, alter aciones del des a r-
rollo intelectual y social, y diversas enfer-
me d ade s c ró ni cas.
A s i m i s m o , r e c u e r d a q u e l o s h á b i t o s a l i-
menticios que inculcamos a nuestros hijos
en la i nfanc i a marcar án la p auta de có m o
co m e rán e n e l f uturo. Un niño hab itua d o
a los sabores intensos de los alimentos
muy aderezados, grasosos o procesados
rec h azará m ás adelante las f r utas y ve r-
d u r as y las de scar tar á de su dieta adul t a .