COLEGIO ALEXANDER FLEMING
20
TALLERES DEPORTIVOS
TALLER DE FUTSAL
Recordemos que en esta etapa es fundamental incidir especialmente en la coordinación psicomotriz, utilizando el juego como motor central en las sesiones de entrenamiento y aplicando ejercicios donde las habilidades y destrezas variadas tengan un papel relevante y la velocidad de movimiento tenga especial atención en el momento de trabajar la iniciación a la técnica individual basada en la familiarización con el balón, a modo de ejercicios óculo pie-balón y óculo mano-balón, sin dejar de lado los juegos grupales de cooperación y de oposición y la iniciación a ciertas prácticas físicas para desarrollar algunas capacidades condicionales concretas.
OBJETIVO ESPECIFICO
• Mejorar las capacidades coordinativas generales en base a las habilidades y destrezas que el jugador ya posee.
• Utilizar aprendizajes basados en los juegos de cooperación y oposición, la carrera, los saltos, las recepciones, los equilibrios, los giros, los lanzamientos y combinaciones de los mismos.
• Utilizar ejercicios en la coordinación óculo pie-balón, óculo mano-balón: conducciones de balón, pases, recepciones, paradas, controles y disparos a portería.
CONCEPTUALES
• Conocer el desarrollo del juego.
• Conocer algunas normas básicas del fútbol sala.
• Conocer algunos hábitos deportivos.
ACTITUDINALES
• Interpretar la derrota y la victoria de forma correcta.
• Valorar, aceptar y potenciar el respeto al adversario, al árbitro y al público.
• Valorar, aceptar y potenciar los hábitos deportivos de buen grado.
• Mostrar una actitud positiva y de respeto, a los compañeros, al entrenador y a los
• Entrenamientos que propone.