primera Oct. 2014 | Page 16

Ecología y Medio Ambiente 1.3.3. Crecimiento poblacional. El crecimiento poblacional es el resultado neto de la natalidad, mortalidad y la migración. En la naturaleza, las poblaciones se desarrollan a menudo de forma exponencial durante periodos breves cuando hay abundantes alimentos y no hay efectos de amontonamiento poblacional, enemigos, depredadores, creando patrones de explosión demográfica y reducción. Las poblaciones muestran patrones característicos de incremento llamados formas de crecimiento de la población. Como comparación, se puede designar un patrón fundamental basado en las forma de la gráfica aritméticas de la curva de crecimiento: la curva de crecimiento con la forma de S o Sigmoidal: Donde: A. Fase demorada: fase inicial lenta de crecimiento en la que los organismos se aclimatan al nuevo ambiente. B. Fase logarítmica: periodo de crecimiento exponencial rápido que sigue a la fase demorada. C. Fase de equilibrio: fase de estabilización gradual, seguida del posible descenso o algún punto de partida. EJERCICIO 3 Realiza una investigación acerca de la población de la vaquita marina que habita en el Golfo de California, Discute porqué es una especie en peligro de extinción, menciona su mortalidad, natalidad, migración, reproducción y alimentación. Factores limitantes Existen factores que limitan el crecimiento poblacional que pueden ser abióticos o bióticos y a su vez pueden ser extrínsecos o intrínsecos a la población. El clima, la humedad, los alimentos y otras poblaciones, pueden resultar la resistencia ambiental que frene el crecimiento. Para entender el concepto de factor limitante, antes hay que explicar las Leyes del Mínimo y del máximo. 16