Bases de la Ecología
aguas calientes se evapora a la atmósfera la mayor parte de este tipo de
hidrocarburos en uno o dos días y en aguas frías este proceso puede tardar
hasta una semana.
Las capas de petróleo en el océano son degradadas por bacterias, pero es un
proceso lento en aguas calientes y mucho más lento en aguas frías. Los
componentes pesados del petróleo se hunden hasta el fondo del mar y pueden
matar organismos que habitan en las profundidades como los cangrejos, ostras,
mejillones y almejas. Además, los que quedan vivos no son adecuados para su
consumo.
Marea negra
La mayoría de los ecosistemas marinos expuestos a grandes cantidades de
petróleo crudo requieren unos 3 años para su recuperación. Sin embargo, los
ecosistemas marinos contaminados por petróleo refinado, en especial en los
estuarios, requieren de 10 años o más para su recuperación.
En el artículo anterior se mencionó que un desastre ecológico puede alterar y
modificar los factores ambientales como temperatura, pH, nutrientes y luz que
son esenciales para subsistir en cualquier ecosistema.
1.2.1. Factores abióticos.
Son los factores del medio ambiente físico, se clasifican en tres grupos:
+ Factores energéticos: son la fuente de energía que utilizan los seres vivos
para llevar a cabo funciones, puede iniciarse con la captación de luz solar para
los organismos fotosintéticos o con la degradación de materia para algunas
bacterias.
+ Factores climáticos: se refiere a los factores
que regulan las condiciones climáticas en
general. Entre estos factores tenemos la luz
solar, la temperatura, el viento y la lluvia, que
interactúa con la temperatura en la regulación
de las condiciones climáticas.
+ Factores del sustrato: tal y como se indica,
son aquellos relacionados directamente con el
medio donde se desarrollan los organismos, el
agua y el suelo y son: los nutrientes y el pH.
Los nutrientes son las sustancias inorgánicas
utilizadas por las plantas y los organismos
inferiores. Las sales minerales como los
nitratos, fosfatos y carbonatos son ejemplos de
esas sustancias. El pH proporciona la
información sobre la acidez y alcalinidad de
los suelos así como del agua.
1.2.2. Factores bióticos.
Lo conforman todos los seres vivos presentes y se pueden clasificar en:
Productores: se les conoce como autótrofos, organismos capaces de formar
su alimento a partir de CO2, agua y sales minerales. En este nivel la fuente de
energía es la luz solar. En un ecosistema, todas las plantas se clasifican como
productores.
13