Ecología y Medio Ambiente
todas las taquerías del estado, beneficiando así a verduleros, tortilleros, chiveros,
taqueros, etc.
Los chiveros que vendían en el mercado local, querían aumentar su producción,
pero se daban cuenta que a algunos animales se los comían los coyotes, por lo
que solicitaron los servicios de un cazador, iniciando así una cacería que
exterminó a los coyotes de la región. Los conejos y liebres sin el depredador
natural, aumentaron alarmantemente su población y se comieron el pasto de los
chivos. La consecuencia fue la disminución en la producción de chivos,
provocando que cerraran las taquerías. Con lo sucedido, el señor Pérez, por
problemas financieros con el banco, se suicidó el mes pasado.
Los empleados del señor Pérez, unidos a los a verduleros, tortilleros y chineros,
solicitaron al gobernador que declare esta área como zona de desastre; por lo
tanto, están tomando la carretera internacional, para solucionar los problemas
económicos generados en sus familias, lo cual origina problemas de salud.
Y......... ………….
1. Con tus palabras comenta: ¿Por qué este problema es social, político,
económico, físico, químico, biológico, geográfico, cultural, matemático,
estadístico, psicológico, salud, ecológico, etc.?
2. Los ejemplos siguientes ¿pueden ser analizados con las características
anteriores? : sequía, ciclón, maremoto, erupción de un volcán,
terremoto, tormenta, erosión, destrucción de bosques en Yécora,
desaparición de una especie como el camarón, contaminación de la
bahía de Guaymas, falta de agua en Hermosillo, explotación de una
mina en el bosque la Mariquita, etc. Discute en equipo.
1.2.
FACTORES AMBIENTALES.
Los factores ambientales forman parte de un Ecosistema, que comprende la
unidad fundamental de la ecología, y contiene todos los componentes biológicos
y físicos necesarios para la supervivencia, en donde los organismos bióticos y su
ambiente físico o abiótico están interrelacionados de manera inseparable.
A continuación se presenta un artículo donde se demuestra cómo los factores
ambientales se pueden alterar.
Los efectos de la contaminación por petróleo en ecosistemas marinos
Los efectos negativos en los ecosistemas marinos dependen de factores como:
tipo de petróleo (crudo o refinado), cantidad, distancia del sitio contaminado con
la playa, época del año, condiciones atmos féricas, temperatura media del agua
y corrientes oceánicas.
Los hidrocarburos forman con el agua una capa impermeable que obstaculiza el
paso de la luz solar que utiliza el fitoplancton para realizar el proceso de la
fotosíntesis, interfiere el intercambio gaseoso, cubre la piel y las branquias de los
animales acuáticos provocándoles la muerte por asfixia.
El petróleo derramado en el mar se evapora o es degradado en un proceso muy
lento por bacterias. Los hidrocarburos orgánicos volátiles matan inmediatamente
a varios tipos de organismos acuáticos, especialmente en etapa larvaria. En las
12