PRIMER TRIMESTRE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN 17/03/2014 | Page 95
- Criterios de distribución del habla:
- geográfico: norma dialectal o norma local
- socio-cultural: diferencias estructurales, pronunciación y vocabulario (lenguaje familiar, lenguaje culto, lenguaje vulgar, etc.)
COMPETENCIA Y ACTUACIÓN.
Competencia: conocimiento inconsciente que el hablante posee de su
lengua. Implica la facultad de comprender, como también de producir un
número indefinido de oraciones y la capacidad de reconocer frases mal
construidas.
Actuación: designa la práctica efectiva, dinámica de la competencia
lingüística en los actos del habla, esto es, en cada situación concreta será el
uso real de su competencia.
CRITERIOS DE CORRECCIÓN LINGÜÍSTICA.
1. Gramaticalidad y Agramaticalidad:
a. Lengua gramatical cuando cumple las reglas fonológicas y
morfosintácticas.
b. Lengua Agramatical cuando NO las cumple y por tanto la frase
carece de sentido.
- pronunciación incorrecta: pograma >>> programa
- incorrección morfosintáctica: vinistes >>> viniste
- incorrección sintáctica : la celebró elecciones ayer.
2. Ambigüedad:
a.La oración puede estar morfosintácticamente correcta pero ofrece
dudas respecto a su significado. Dificulta la comprensión del mensaje.
b. No tiene demasiada importancia si la oración esta incluida en un
contexto.
He visto matar a soldados : >>> alguien mató a los soldados.
>>> los soldados mataron a alguien.
3. Aceptabilidad e Inaceptabilidad:
a. Está en el campo del oyente.
b. Semánticamente incorrecta o correcta.
c. Tiene unas limitaciones en mensajes con función poética (metáforas, etc.).
Los raíles de tren mastifican los puntos suspensivos.
89