PRIMER TRIMESTRE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN 17/03/2014 | Page 89

3- Apelativa El lenguaje es señal, respecto al oyente y es llamativa, señalativa o apelativa porque dirige la conducta del receptor. Requiere de la presencia de un hablante o emisor y de un oyente o receptor al que se dirige el primero con el propósito de convencerlo y persuadirlo a hacer algo. Ninguna función se presenta de manera exclusiva y aislada sino en forma integral. Aveces predomina una sobre la otra. Ejemplo: · En un acta de sesiones, en operaciones matemáticas, predomina la función significativa. · En un poema lírico predomina la función expresiva. · En una interj V66