PRIMER TRIMESTRE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN 17/03/2014 | Page 86
EL LENGUAJE. LA LENGUA Y EL HABLA
Concepto y sociabilidad
El lenguaje es el conjunto de medios que permiten al hombre expresar
sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También se define como el conjunto de sistemas de comunicación constituido por diversas manifestaciones: dibujos, gestos, sonidos, movimientos procesos culturales (mitos, leyenda, arte, monumentos), etc. Algunos autores lo reducen a la función
biológica de la relación, y por eso hablan de lenguaje de los animales (abejas, hormigas, delfines); incluso, no faltan quienes consideran que la cultura misma es un lenguaje, porque en cada una de sus ramas y manifestaciones contiene un mensaje, es decir, un significado.
El lenguaje es una institución social, pues sólo puede existir en sociedad, como instrumento de comunicación humana. Al igual que otras instituciones sociales, como la familia, el lenguaje puede ser muy amplio e incluso universal, pero varía de una comunidad a otra, en cada una de las
cuales se manifiesta de modo diferente. Además, cambia constantemente
por la presión de necesidades diversas y también de otras comunidades.
El mismo autor advierte de que el lenguaje es una facultad humana no
tiene un valor riguroso y requiere de una explicación: El lenguaje no es
producto de la actividad primaria de ningún órgano biológico como el comer o el respirar, cuyas funciones originarias son ejercidas por la boca y
los plumones; tampoco esta comprobado que la función del cerebro tenga
algo que ver con la producción del lenguaje, aunque las lesiones de las
circunvoluciones estén relacionadas con la afasia.
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
· El lenguaje se desarrolla gracias a la facultad humana del pensamiento, y se va desarollando con una determinada lengua o idioma (lengua
materna).
· El pensamiento toma forma y se desarrolla gracias al lenguaje (ambos se necesitan).
· Lenguaje es cualquier forma de comunicación basada en el consenso.
· Hay múltiples lenguajes: lenguaje musical, plástico, articulado (también llamado código lingüístico), etc.
80