HEMISFERIO CEREBRAL DERECHO O HEMISFERIO MUDO, denominado también "visual-espacial"
o "aposicional"
-Comprensión unitaria de conjuntos completos.
-Establecimiento de relaciones inductivas.
-Capacidad de síntesis e integración.
-Percepción global de figuras, muestras, configuraciones y estructuras (gestalten).
-Tendencia a la totalización de una serie de elementos o partes.
-Tendencia a la no compartimentación o fragmentación de realidades.
-Tencencia a la compleción de lo incompleto.
-Tendencia a la formación de categorías.
-Reconocimiento de imágenes, rostros, etc.
-Dirección de la percepción desde diversos puntos de vista.
-Memoria olfativa.
-Almacén de ideales de categorías abstractas (triángulo, bondad...).
-Atemporalidad.
-Concepción de dimensiones espaciales.
-Actividades visoespaciales:
.Memoria de tipo no verbal (visoespacial).
.Discriminación auditiva no verbal (lóbulo temporal).
.Construcción espacial (lóbulo frontal).
.Ordenamiento espacial para el cálculo.
-Sensibilidad a espacios concretos.
-Lenguaje arcaico y rudimentario.
-Formación de conceptos de rigor ambivalente.
-Elaboración de conclusiones, desatendiendo el rigor en las premisas.
-Atención a las creencias.
8