Prever Edición 8 | Page 6

TIPS DE PREVENCIÓN Almacenamiento y disposición de productos químicos de manera segura En este artículo, también abordaremos el impacto de los Residuos Peligrosos en el lugar de trabajo. Por PREVER A l referirnos a los productos químicos debemos precisar que en muchos casos, se desconoce el nombre químico de la sustancia que utilizamos a diario. Aún, en niveles de responsabilidad técnica de las empresas, se conoce el nombre comercial de la sustancia no su formulación. Esto significa que: • En el caso de un accidente químico con dicho producto, no se le puede comunicar al médico tratante a qué sustancias estuvieron expuestos los accidentados. Si el médico no conoce la sustancia involucrada, no podrá tratar adecuadamente al paciente. Esto es aún más peligroso en el caso del transporte de sustancias químicas desconocidas. • No se pueden adoptar medidas de protección personal y de contingencia de derrames si se desconoce de qué sustancias se debe proteger al operario y al ambiente. Gestión de sustancias químicas Un contaminante químico es toda una sustancia que tiene el potencial de causar daño a la salud de las personas y al ambiente. Todo producto químico que ingrese al lugar de trabajo, incluyendo los combustibles y gases, debe contar con su correspondiente identificación de productos y riesgos, los cuales deben manifestarse a través de los siguientes elementos: • Etiquetado del producto • Hoja de datos de seguridad De igual forma, en los almacenes, depósitos o áreas dispuestas a fin de conservar los Productos Químicos y Residuos Peligrosos, se debe publicar la identificación del riesgo, siendo esta comprensible para todas las personas que operen o circulen en el área. Como buena práctica, todos los recipientes que contengan sustancias químicas, en forma permanente o temporal deben ser identificados por medio de una etiqueta adherida al cuerpo del mismo, la cual como mínimo debe tener la siguiente información: • Nombre químico o código • Nombre comercial 6 TIPS DE PREVENCIÓN • Familia química • Nombre del fabricante • Nombre del proveedor y teléfono • Rombo de acuerdo a Norma NFPA 704 Importancia de la Hoja de Datos de Seguridad (MSDS) • Todo producto o sustancia química que ingrese al lugar de la empresa, debe contar con su Hoja de Datos de Seguridad. • Este documento deberá ser provisto por el proveedor del producto, y se mantendrá en las oficinas del Responsable de Seguridad y Salud; así como en el lugar de almacenaje, a disposición de quien requiera consultarlo. • Este documento debe escrito en el idioma local. • Usualmente, la Hoja de Datos de Seguridad contiene 16 secciones (las que cumplen con ANSI) 1. Identificación del producto y el fabricante 2. Identificación de peligros 3. Composición/Información de componentes 4. Medidas de Primeros Auxilios 5. Medidas de Protección contra Incendios 6. Medidas ante Derrames X