Prever Edición 8 | Page 5

EDITORIAL ¿Nos estamos preparando para el cambio climático? Julio 2015 E n la medida que suceden los cambios tecnológicos, en esa misma proporción debemos evaluar el impacto que las nuevas tecnologías tienen en el proceso, el entorno, el usuario y en nuestro planeta Tierra. El cambio climático nos pone en una perspectiva diferente a las programaciones realizadas a largo plazo. Esto así porque planificamos y realmente no sabemos qué puede afectarnos, qué evento impacta el negocio, el país. Estos motivos nos hacen cambiar de estrategia rápidamente. Una u otra situación provocada por el cambio climático, afecta la economía de los países por las sequias, inundaciones, huracanes, terremotos; en consecuencia, el hábitat de los seres vivientes y la seguridad se han visto amenazadas por los referidos cambios. A esto agregamos que las plagas y las enfermedades se siguen Entonces, tenemos que hacernos la pregunta Desde Prever queremos aportar nuestro granito incrementando. ¿Nos Todos los dominicanos debemos estar hacer de arena, por eso, en esta edición nuestro tema adaptaciones rápidas ante cualquier efecto del central es el “Impacto del Cambio Climático”, cambio climático que nos impacte?. con el cual queremos llamar la atención de cada estamos preparando para seriamente preocupados por este impacto y, afirmo que deberíamos estar planteando alternativas para la sustentabilidad de nuestra economía en áreas tan vitales como la agricultura, agua, energía, servicios y otros. Debido al cambio climático, los desastres naturales se incrementan. Nuestro país tiene grandes inversiones en el turístico y este sector puede verse seriamente afectado ante eventos inesperados, por lo que debe existir una genuina preocupación por tomar las acciones necesarias que las consecuencias de un evento sean mínimas. lector y, a la vez, darle continuidad a la dinámica Así también, nos haríamos otras muchas preguntas: ¿Están las empresas e instituciones preparadas para enfrentar cualquier situación adversa de la naturaleza que les afecte?, ¿Estamos educados y entrenados para hacer aportes y enfrentar cualquier crisis que se presente? Estas y otras preguntas deben servirnos de reflexión para que desde hoy, no sólo nos preocupemos; sino que también nos ocupemos en conocer cómo está cambiando nuestro sistema a causa del cambio climático y cuáles alternativas tenemos para minimizar esos impactos. de acciones que se han tomado. Aún más, queremos motivar a que todos los ciudadanos se unan a esta preocupación y levanten su voz para que este tema concite la debida atención en nuestro país. Soraya Reynoso Lockward EDITORIAL 5