Prever Edición 8 | Page 16

ENTREVISTA JEAN SURIEL “Debemos trabajar la prevención de eventos atmosféricos”. Asegura que es una materia pendiente a desarrollar en las altas instancias gubernamentales, las empresas y las familias. Por: Jorge Casado C aerle atrás para una entrevista, es como hacerlo con un cometa, pero por fin fue posible. Entre las pausas de un programa de noticias en N-CDN, se materializó el encuentro entre Jean Suriel y el equipo de prensa de Prever. Entrando la noche, lo interrumpimos mouse en mano y observamos que estaba conectado a una de esas páginas que monitorean el tiempo real y las condiciones del clima en el mundo. Estaba sumergido en su responsabilidad y pasión, según la expresión de su rostro. En algo más de una hora de conversación y fotografías, logramos conocer a un joven de voz autorizada en el área de la meteorología y sus eventos, quien a base de disciplina constante ha asumido con gran responsabilidad su labor de informar a la población sobre el estado del tiempo. ¿Cuéntanos sobre tu trayectoria profesional vinculada con el tema del clima? Desarrollé la sección del tiempo para CDN Radio 92.5 FM; Zol 106.5 FM; y Espacio 96.9 FM; además, para el periódico Clave Digital. He sido columnista para los periódicos El Caribe y Diario Libre. Desde el año pasado, justamente al inicio de la temporada ciclónica en la región, comencé a producir y presentar el programa especializado en materia de clima y fenómenos atmosféricos Agenda Climática, que se transmite actualmente sábado y domingo a las 5:30 p.m. por N-CDN. Además, fui asesor de la Oficina Nacional de Meteorología desde el 2006 hasta el 2008, conferencista de la Organización Meteorológica Mundial en el 2007 y, actualmente, soy consultor en materia de comunicación de la Defensa Civil y la Comisión Nacional de Emergencia. ¿Biográficamente quién es Jean Suriel? ¿Cómo te involucras del sacerdocio al mundo de la meteorología y la Nací en Santo Domingo el 29 de agosto de comunicación? 1976. Viví mi infancia en La Vega y, en los años de juventud asumí mi vocación por el sacerdocio ingresando al seminario de los Padres Carmelitas Descalzos desde 1994 hasta 1999. Estudié Filosofía y Humanidades en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y el Centro Filosófico Pedro Francisco Bonó, adscrito al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). En 2003, cursé la maestría ´Educación Cualitativa para el Cambio Socioeducativo´, desarrollada bajo el convenio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Universidad de Barcelona. 16 ENTREVISTA Dos años después a mi salida del seminario, en el 2000 ingresé a CDN Canal 37, como presentador de noticias y del informe meteorológico -bajo la tutela del desatacado meteorólogo hispano John Morales-, que en ese momento era jefe del departamento de meteorología de Univisión. Tengo 15 años manejando el tema del tiempo y eventos atmosféricos. ¿Cuáles son fuentes consultas diariamente para hacer tus pronósticos del tiempo? Los análisis meteorológicos que realizo se basan principalmente en las herramientas disponibles en Inter