PRESIÓN OSMOTICA 01-01 | Page 3

A continuación se muestra una tabla con los valores de la presión osmótica correspondientes a diferentes concentraciones de sacarosa a una temperatura constante de 293 K( 20 ° C). La concentración se expresa en molalidad y no en molaridad, según la ecuación de Morse, pero las diferencias son mínimas.
Presión osmótica experimental de disoluciones de sacarosa a 20 ° C 11
Molalidad( moles de sacarosa / kg de agua) 0,1 1,0 2,0 3,0 4,0 6,0
Presión osmótica( atm) 2,47 27,2 58,4 95,2 139,0 232,3
Comparación entre presión osmótica y presión hidrostática
Al tratarse ambas de presiones, se puede comparar el valor de la presión osmótica con el de la presión hidrostática en determinadas situaciones. La presión hidrostática viene dada por:
dondeρ es la densidad del líquido( para agua: ρ agua = 1 000 kg / m 3), g es la aceleración de la gravedad( en la superficie terrestre: g = 9,81 m / s 2), y h es la profundidad, expresada en metros.
Con esta fórmula, se puede comparar a qué profundidad de agua correspondería cualquier valor de la presión osmótica de la tabla anterior. Por ejemplo, a molalidad 1 g sac / kg agua corresponde una presión de 27,2 atm. De este modo, despejando h:
Y convirtiendo atmósferas a pascales( 27,2 atm finalmente la altura:
2 750 000 Pa), obtenemos
Así, la presión osmótica sobre la membrana semipermeable que ejerce la disolución de un mol de sacarosa en un kilogramo de agua equivale a la presión a 281 m bajo el agua, un valor realmente elevado.