Preparándose para el parto (Preparing for Birth Spanish) Preview | Page 18

Posparto : qué esperar

¡ Felicidades !
¡ Ha llegado su bebé ! Usted ha llegado al período de posparto ( en ocasiones llamado “ el cuarto trimestre ”), el cual dura unas seis semanas . Estas páginas le ayudarán a entender qué esperar y cómo ayudar con su recuperación .
Piel con piel
Normalmente , al nacer , acomodan a su bebé sobre su abdomen y ustedes se empiezan a conocer . Mantener a su bebé piel con piel ( también conocido como el Método Madre Canguro ) es beneficioso para ambos . El contacto piel con piel promueve la liberación de hormonas , lo cual ayuda a que se contraiga su útero y comience su recuperación . También ayuda a que su bebé haga la transición y promueve el vínculo afectivo .
La placenta
La placenta se alumbra normalmente entre 5 y 20 minutos después de la llegada de su bebé . ( Esta es la tercera etapa del trabajo de parto ). Si pasa demasiado tiempo , su proveedor puede tomar pasos para que la placenta se desprenda , como medicamentos o masaje . ( Ver la página 13 para más detalles ).

Preview

Contracciones después del parto
Después de nacer su bebé , su útero es grueso , grande y alargado . Toma unas seis semanas en volver a su tamaño anterior al embarazo . Continuará contrayéndose para poder encogerse . Estas contracciones pueden ser fuertes y dolorosas . Con frecuencia son más intensas justo después del parto y disminuyen de intensidad en los días siguientes . Puede llegar a notarlas más cuando su bebé se prende para amamantar . Amamantar libera oxitocina , la cual causa contracciones y puede ayudar a expulsar la placenta .
Después del nacimiento , la placenta puede ser desechada o donada a la ciencia o se la puede quedar . Algunas mujeres encapsulan su placenta . Se toman estas cápsulas después del parto porque creen que les ayudará con la recuperación y salud emocional . No hay suficientes investigaciones al respecto . El CDC indica que “ el proceso de encapsulación de placenta por sí mismo no elimina patógenos infecciosos ; por lo tanto , se debe evitar la ingesta de cápsulas placentarias ”.
53 La vida con su bebé