Prehistoria de extremadura PREHISTORIA EXTREMEÑA revisado n 2019 | Page 7

extensos territorios eclesiásticos y seglares” que, a lo largo del siglo XVIII una serie de acontecimientos ayudarán a individualizarla. 9 En 1720, se implanta en Mérida, con traslado posterior a Badajoz, la Intendencia de Extremadura, con fines militares y administrativos confi- gurando definitivamente su administración más particularizada. En 1791, se instaura en Cáceres la Real Audiencia de Extremadura con lo que la provincia adquiere entidad jurídica propia. En 1833 tenía una extensión de 37.000 Km2 y a partir de las guerras napoleónicas?ANEXION DE OLI- VENZA Y SU COMARCA?? y con la división de Isabel II, en el año citado, algunas zonas como el norte de Cáceres pasó de ser salmantino a cacereño. La Iglesia que no se sentía incluida por estas actuaciones siguió mantenien- do tres diócesis: Badajoz, Coria y Plasencia.