P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 323
Sector
A.
Tranqu
ilidad y
Silenci
o
Sector
Sector B. Tranquilidad y
Ruido Moderado
Sector C. Ruido Intermedio Restringido
Sector
D.
Zona
750 μg/m3 con un tiempo de exposición de tres horas
100 μg/m3 con un tiempo de exposición anual
NO2
150 μg/m3 con un tiempo de exposición de 25 horas
200 μg/m3 con un tiempo de exposición de una hora
O3
CO
80 μg/m3 con un tiempo de exposición de ocho horas
120 μg/m3 con un tiempo de exposición de una hora
10000 μg/m3 con un tiempo de exposición de ocho horas
40000 μg/m3 con un tiempo de exposición de una hora
Artículo 319. Contenidos de los protocolos ambientales y urbanísticos. Los criterios definen las
características que ha de reunir la instalación de una actividad, en las condiciones que garanticen el
cumplimiento de las exigencias urbanísticas, medioambientales o de seguridad precisas para su
correcto funcionamiento.
Los siguientes criterios generales se deberán tener en cuenta en el análisis del trámite de solicitud
del concepto de uso de suelo para nuevas actividades económicas:
1) La presencia de fuentes de emisión de contaminantes atmosférica en el área donde se pretende
instalar la nueva actividad, en caso de utilizar equipos que como consecuencia de su operación
emitan contaminantes atmosféricos.
2) Generación de contaminación auditiva en el desarrollo de la actividad que se pretende instalar.
3) Utilización de equipos que puedan transmitir vibración a través de la estructura de las
edificaciones.
4) Generación de aguas residuales que debido a su utilización requieran de tratamiento previo a su
disposición al sistema de alcantarillado público.
5) Generación de residuos sólidos que debido a los volúmenes de generación, causen molestias a
los vecinos.
6) Generación de residuos peligrosos, los cuales debido a sus características debe ser dispuestos
de forma especial.
7) Almacenamiento de materias primas que requieran manejo especial por el peligro que pueden
representar como incendio o explosión, o por las necesidades de espacio.
8) Los requerimientos espaciales para la producción según el tipo de actividad.
9) Las necesidades de contar con estructuras de cargue y descargue, ya sean actividades
industriales, comerciales o de servicios.
10) Los requerimientos de celdas de parqueo para visitantes en relación con la intensidad de la
operación de dicha actividad.
Artículo 320. Contenidos de los Protocolos Ambientales y Urbanísticos. Para la ubicación de
las actividades tanto económicas como residenciales en el Municipio de Medellín se tienen en
cuenta los impactos ambientales y urbanísticos generados en el desarrollo de las mismas, en
Revisión y Ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial – Medellín, 2014
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN
321