P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 274

8. Creación de condiciones y construcción de estrategias de asequibilidad para el acceso equitativo y democrático al financiamiento sin comprometer Programa 6. Asequibilidad integral a los bienes y servicios del hábitat Proyecto 18. Diseño de mecanismos e instrumentos adecuados de financiación para el acceso equitativo a la vivienda y el hábitat. Proyecto 19. Acceso a vivienda usada y en arriendo con opción de compra. Proyecto 20. Promoción a la economía solidaria en función del acceso a bienes y servicios habitacionales. Proyecto 21. Banco de materiales con calidad para la producción de la vivienda y hábitat. Línea estratégica 5. Gestión de cobertura y calidad de los bienes y servicios de la vivienda y el hábitat Propósito 5. Crear condiciones de acceso a vivienda digna y hábitat sostenible para mejorar la calidad de vida de los hogares y asentamientos humanos en situación de pobreza, vulnerabilidad y precariedad. Criterios de Actuación: 1. El sistema habitacional desde una perspectiva de programas integrales, debe integrarse con las políticas sociales de población, inclusión y cohesión social, salud, educación, cultura, equidad de género y familia, seguridad y convivencia, con las políticas económicas de productividad, empleo e ingresos; a la vez, con las políticas ambientales y con las políticas dirigidas al suelo como recurso estratégico. 2. Construir vivienda y hábitat es construir ciudad, tejido social y cultura democrática y participativa: la vivienda está inserta dentro de un sistema ambiental, físico-espacial, económico, social, cultural y político institucional. 3. Promoción, protección y garantías para la realización de los derechos y deberes humanos fundados en el respecto a la dignidad humana y en pro del desarrollo humano integral y sostenible. 4. Participación de las comunidades como sujetos de deberes y derechos, en la formulación y ejecución de proyectos de vivienda y hábitat, en coherencia con el rol/responsabilidad definido en el sistema habitacional. 5. Vivienda y hábitat integral, integrado e integrador, enfrentan las transformaciones en todas sus dimensiones en forma sistemática y sostenible en el largo plazo con visión estratégica. 6. Protocolos de reasentamiento regidos por los análisis de impacto ambiental, social, económico y cultural singulares para cada población y territorial. 7. Reasentamiento integral desde la protección contra los desalojos y el aseguramiento del patrimonio familiar, orientando el restablecimiento de las condiciones de los hogares. 8. Bienes y servicios de alta calidad, coher