P.O.T. V PROYECTO DE ACUERDO.pdf Jul. 2014 | Page 264

CAPÍTULO I. SISTEMA HABITACIONAL Sección I. Definición y Nociones orientadoras Artículo 269. Definición. Se entiende por sistema habitacional el conjunto organizado de los actores involucrados en la política pública, que a través de un proceso de coordinación asumido por la administración, se articulan y acuerdan el diagnóstico, los objetivos, estrategias, programas, proyectos, metas, instrumentos y recursos, en torno a la elaboración, ejecución, seguimiento, evaluación, control, rendición de cuentas y actualización del Plan Estratégico Habitacional; por medio del cual se desarrolla el derecho a la vivienda digna y al hábitat sostenible de los y las habitantes de Medellín, para contribuir al desarrollo humano integral sostenible y con ello, a la construcción del Estado social y democrático de derecho. El sistema habitacional como un sistema abierto, dinámico y participativo, desde una perspectiva de derechos, territorial, integral, sistémica y sinérgica, articula y coordina a los distintos sectores y actores desde los diversos ámbitos territoriales municipales y a los demás actores que participan dentro del sistema en sus niveles, tanto metropolitano, departamental y nacional, como con el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). Concebir la vivienda como un elemento estructural del sistema de ordenamiento y desarrollo territorial, en su situación frente al lugar y sus interacciones entre los asentamientos humanos, conlleva a valorar su incidencia en la construcción de las condiciones adecuadas de seguridad y habitabilidad del hábitat urbano y del hábitat rural para lograr el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes. Artículo 270. Nociones orientadoras. Las nociones generales que dan sentido y orientan el sistema habitacional son: Asentamientos humanos. Los asentamientos humanos en las diversas configuraciones físicoespaciales se generan por las dinámicas diferenciales de distribución de la población, por las distintas formas de transformación, apropiación, ocupación, producción y construcción social de los territorios, que impactan positiva o negativamente las condiciones y calidad de vida de las personas y de las sociedades; en este sentido, los fenómenos y el sistema de relaciones ecológicas, socioculturales, económicas y político institucionales se expresan en las unida FW2FW'&