Portaligas #05 - Primavera 2018 | Page 54

54 3 > TIPS MARCA LA DIFERENCIA CONSEJOS DE DANI ALVES PARA MEJORAR LA PRESIÓN SOBRE EL RIVAL 1. Tener actitud Lo más importante en el fútbol es la actitud, esa es la clave de todo el sistema de juego. Lo que uno ve con los ojos, lo replica- mos con nuestros pies. Presionar es algo muy difícil de lograr, pero cuando el equipo lo maneja bien, no habrá mejor manera para ganar los partidos. 2. Adelantarse al juego Debes ver hacia dónde es probable que vaya el balón para luego reaccionar y presionar al oponente o interceptar cualquier pase. Cuando se pierde la pelota, hay que recuperarlo de inmediato, eso te permite potenciar tu táctica. Si puedes adelantarte y saber hacia dónde va la pelota, todo será mejor para ti y tu equipo. 3. Observar la posición corporal A veces, servirá mucho ver la forma o la posición en la que el jugador rival pone su cuerpo. Esto te permitirá intuir si el rival va a pasar o derechamente tomará a su marcador. Una vez que puedas leer ese movimiento, deberás ir directamente hacia donde vaya el balón e interceptarlo. Todos deben entender y mecanizar esta idea, o de lo contrario no podrán realizar una buena presión. 3 CUALIDADES QUE DEBE TENER UN DEFENSOR EN LA ACTUALIDAD SEGÚN DAVID LUIZ 1. Atreverse con el balón: Como jugué en la contención desarrollé ese gus- to por pedir el balón y tratar de iniciar un ataque cada vez que fuera posible. Para ello, debes entrenar cómo controlar bien la pelota, mantenerla firme y pasarla correctamente en distancias cortas y largas. Independiente de la posición que ocupes en la cancha, deberás potenciar estos atributos. 2. Jugar sin presión: Debes olvidar todo lo que te rodea lejos del fútbol y concentrarte en las indicaciones que te pueda dar tu entrenador. Si tienes confianza, no tendrás pro- blemas para demostrar tu calidad en el campo. Hay que sobreponerse a momentos difíciles durante los 90 minutos, manteniéndote concentrado y olvidando rápido cualquier error que se pueda haber cometido. Si logras hacerlo y mantienes la calma, terminarás evitando errores. 3. Tomar buenas decisiones: Independiente de lo que se haga será vital tomar siempre buenas decisiones y no dudar. Si vas a sumar- te a un posible ataque hazlo pero sin dudar, porque un mal movimiento podría costarte que el equipo rival aproveche los espacios que dejaste.