Portaligas #03 - Invierno 2017 | Page 46

46 > PERFIL PRO Diego Maradona, Pelé y Zinedine Zidane. Louis Vuitton, en una campaña de 2010 puso al francés en el podio de los mejores de la historia. EL INFLUJO DE FRANCESCOLI Zizou vivió una infancia dura en La Castellana. Muchas ve- ces acompañó a su padre en los trabajos de albañilería con los que se ganaba la vida. El dinero no sobraba. En el cole- gio no le iba mal. Pero si por algo comenzó a destacar, no fue precisamente por sus calificaciones. Zinedine tenía un talento que fue tomando forma al amparo de la idolatría que Zizou sentía por el uruguayo Enzo Francescoli. Lo vio jugar cuando el charrúa defendía al Olympique de Marsella. “Desde el primer minuto quise ser como él. Jugar como ju- gaba Francescoli. Esa elegancia, esa manera de pegarle a la pelota. Si lo hubiera tenido enfrente en ese entonces hubie- ra sido capaz de besarle los pies”, reconoce. Fue tal el influjo del uruguayo que además de heredar parte de su manera de jugar, Zidane decidió hacerle un homenaje y bautizar a su primer hijo —que hoy viste la 10 en el Deportivo Alavés— con el nombre del volante uruguayo, Enzo. Pero en esos días de la infancia, con la pobreza que gol- peaba la puerta de la familia Zidane, el chico atisbó en el fútbol una salida a ese mundo de urgencias y necesidades. Un veedor del A.S. Cannes, Jean Varraud, lo vio jugar y quedó sorprendido: “Podía pasar a uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis jugadores. Era sublime. Un talento que no había visto jamás. Sus pies hablaban con la pelota”, recuerda Varraud. Así, con solo 14 años y la timidez a cuestas, se mudó a 180 kilómetros de su casa natal, para cumplir su sueño. Tres años después debutaba profesionalmente contra el Nantes y con- vertía su primer gol: un globito perfecto ante la salida del arquero. Gracias a su gran actuación, los dirigentes le dieron un premio en dinero. Zidane ocupó parte de esa prima para comprarse un jeans Levi’s, el resto se lo envió a su familia. La leyenda estaba en marcha. EL CIELO EN TURÍN Zidane es uno de esos jugadores únicos. Un caso irrepeti- ble. No conozco otro futbolista como él. En la Juventus y el Real Madrid —los únicos dos clubes extranjeros en los que militó, luego de defender al A.S. Cannes y el Girondins de Bordeaux— desplegaría en plenitud ese estilo tan particular de zancadas largas, refinadas, con un dominio del tiempo y las distancias más propios de un físico que de un jugador de fútbol. Con él pasaba un poco lo que ocurre en el cuento 28 años de elegancia 1989 1994 1996 Debut Profesional Debut en selección francesa. Primer en Cannes. Entra en el minuto 63 cuando gol con 1era división de Francia perdía 0-2 con Juventus Francia. Cannes República Checa. Anotó 2 goles frente a Inter vs Nantes (primer doblete en su carrera) de Milan 1996 1998 Campeón de la Copa Campeón del Mundo. Francia de la Copa 3 vs Brasil 0. Anotó Intercontinental 2 goles y fue elegido jugador del partido.