Portafolio MCCIE Maidoli Matos Portafolio+MCCIE+Maidoli+Matos+ | Page 21

ACTIVIDAD 2 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN: LA INCERTIDUMBRE de Edgar Morín( 2016)
1. Aspectos de la lectura con los cuales se está de acuerdo. o La ciencia siempre estuvo amparada por la certidumbre, es decir, estaba segura en sus parcelas. Sus resultados y sus leyes gozaban de certeza. Pero se han presentado ausencias de fundamentos, es decir, la incertidumbre. o Incertidumbre es una expresión que manifiesta el grado de desconocimiento acerca de una condición futura, pudiendo implicar una previsibilidad imperfecta de los hechos, es decir, un evento en el que no se conoce la probabilidad de que ocurra determina situación. Etimológicamente está conformada por el prefijo in( negación) y certus( cierto), por lo que se define como la carencia de un conocimiento certero, la duda o falta de certeza sobre algo que nos inquieta. o“ La ciencia nueva”, negocia con lo incierto. o La complejidad no es que la esencia del mundo es compleja y no simple. Es que esa esencia es inconcebible. La complejidad es la dialógica orden / desorden / organización.( 1994)
o Es preciso, pues, cambiar la forma de concebir el conocimiento científico. o No es menos cierto que los científicos carecen de la cultura epistemológica
necesaria para concebir un cambio de paradigma. ES necesario recurrir a la reflexión
o Es necesario que todos los que tienen la misión de enseñar ocupen la vanguardia de la incertidumbre de nuestro tiempo.