Instrucciones generales de Investigación
1. Las líneas de investigación (de la Facultad de Humanidades)
a. Realidad nacional y educación
b. Educación y recuperación de la memoria cultural y social
c. Educación y el ambiente físico natural
d. Las investigaciones educativas
e. Educación y tecnología
f. Sociedad y educación
g. La calidad educativa
2. Realizar la problematización (Listado de problemas que surgen de la línea seleccionada)
3. Hacer el estado del arte del tema seleccionado
4. Con toda la información iniciar con el trabajo de campo
5. Cumplir con cada una de las partes de la estructura del informe.
Organigrama del diagnóstico
1. Línea de investigación
2. Tematización
3. Selección del tema
4. Documentación del tema
5. Problematización del tema
Instrucciones específicas de la Investigación
1. Para el curso de Psicología del Adolescente se realizará un proceso de investigación donde se encuentren
los temas que a los estudiantes del curso le competen (Leer el informe de Ajustes y adaptación del
adolescente en el desarrollo social y la moral) de allí salen los temas que pueden investigar. S e realizará todo el
proceso teórico y al finalizar el informe se entrega en digital (CD) en formato PDF, y se sube a la
plataforma. También se imprime un informe por grupo y se presenta al profesor del curso para su
calificación y posterior entrega a la biblioteca local.
2. La segunda parte del proceso de la investigación es que de los resultados de la encuesta que realizó se
deben plasmar en el informe. Y al finalizar escribir un ensayo con todas las características de un ensayo
formal para el proceso de investigación.
Instrucciones para el desarrollo del trabajo
1.Realizar grupos de 4-10 personas, cada grupo trabaja sus propios contenidos, y diferentes temas con base a
la investigación, y lo ordenan según las gráficas estadísticas de resultados. La técnica para la obtención de la
información adecuada es la encuesta, y el instrumento es el cuestionario, el universo (todos los estudiantes de
la institución seleccionada) la muestra, un grupo de estudiantes de cada salón.
2.Los resultados del proceso se presentan por medio de proceso estadístico descriptivo e inferencial. Y para
todo el informe debe cuidar, redacción, ortografía y principalmente ser profesional y correcto en todo el
proceso de investigación, los resultados sumativos de su trabajo dependen de su originalidad y su veracidad.
Recomendaciones generales
• Use APA durante todo el proceso
• Use las referencias de WORD y la bibliografía de WORD
• Enumere su trabajo cuando ya esté finalizado y listo para imprimir
• Trabaje por separado cada tema, parte o capítulo del trabajo, no use un solo documento.
• Siempre guarde una copia de su trabajo en otro lugar, perder la información no es una excusa
aceptable para no entregar su trabajo. ( realice una copia al finalizar cada parte en otro lugar)
• Cumpla con el calendario de entrega de sus informes
45