Portafolio de Sistemas y Contextos Portafolio sistemas y contextos | Page 32

SISTEMAS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS xxxii atendidas de forma independiente ya que los problemas que confronta el sujeto difícilmente corresponden a una sola área. Así, la orientación no sólo es un proceso de ayuda que interviene ocasionalmente, sino más bien un proceso de mediación, canalización, que debe acompañar al sujeto a lo largo de la vida (Calviño, 2000). En América Latina se viene discutiendo que la orientación educativa universitaria deberá formar parte del modelo pedagógico institucional, pero, sobre todo, se reconoce que es marco de desempeño del docente y se fundamenta como una función profesional en la que se establece que los docentes universitarios. (Lopez Cardoso, 2004). Entonces sabemos que no es solo un problema de nuestro país, si no que afecta a toda América Latina, debemos estar conscientes de que nuestros jóvenes son el futuro del país, es por ello que debemos ayudarlos a buscar su vocación. Entonces, desde varios conceptos de diferentes autores se puede decir que la orientación es de mucha ayuda durante el proceso de formación estudiantil porque permite direccionar a los educandos a proyectarse a un fin profesional. En el ejemplo que se planteó anteriormente, considero que los padres deberían entender y apoyar a sus hijos en las decisiones que tome y guiarlo si está equívoco. Y en este caso si el estudiante decide optar por lo que le ofreció su padre, será un médico o un ingeniero frustrado. Y eso le afectaría no sólo a él, sino a una sociedad porque el trabajará por obligación y quedar bien ante su familia. Más no porque realmente se decidió por eso. Y ese es un gran problema que la sociedad vive desde siempre. Y erradicarlo está en cada uno se nosotros mediante el diálogo y una comunicación efectiva. Finalmente, es preciso mencionar que la orientación profesional cumple un papel fundamental al igual que la orientación familiar todo con el fin de cumplir el objetivo que es formar líderes capaces de 24