de dos dimensiones moviéndose en el espacio. Visualizar imaginariamente el
volumen que forma una figura de dos dimensiones al girar o estar en movimiento.
Razonamiento Abstracto
Facilidad en separar o extraer aspectos de una situación o problemática. Por
ejemplo cuando logras ver el origen de un problema distinguiéndolo de los
aspectos que son secundarios en él.
Capacidad de Atención Concentración
Capacidad para focalizar los sentidos y centrar la atención voluntariamente sobre
un objeto o una actividad que se está realizando dejando fuera de atención hechos
que ocurren alrededor o sonidos y ruidos del ambiente
Destreza Manual y Coordinación Viso-Manual
Capacidad para mover las manos con facilidad y precisión. Habilidad para ejecutar
en forma simultánea y coordinada tareas con la vista y las manos, con rapidez y
precisión.
Capacidad de Memoria
Capacidad para seguir y retener estímulos auditivos y visuales a corto y mediano
plazo, por cualquiera de estos modos:
Facilidad de retener y reintegrar datos a la memoria a través de estímulos
auditivos, tal como repetición oral ya sea hablada, cantada, con diferentes ritmos o
mental de los datos.
Facilidad para retener y reintegrar datos a la memoria a través de estímulos
visuales, tal como la retención de ellos al verlos escritos de diferentes formas,
colores, movimiento o graficados.
Facilidad para retener y reintegrar datos a la memoria a través de asociaciones, tal
como asociándolos con ideas que guardan relación con ellos o asociándolos a
imágenes relacionadas con ellos.
Inventiva / Originalidad
Razonamiento físico- mecánico
Capacidad de comprensión del desplazamiento y comportamiento mecánico de un
objeto sometido a principios físicos elementales, tales como palancas, poleas,