Portafolio 1 | Page 19

Objetivos: ? Experimentar la sensación de no control, resaltar la importancia de contactarse consigo mismos, sus percepciones y lo que hay en el contexto. ? Sensibilizar a las estudiantes con respecto a la importancia de apropiarse de su plan de vida y carrera. Tiempo: 25 minutos Materiales: Tapa ojos para cada participante, música. Desarrollo: Se le entrega a cada joven un tapa ojos para que se cubra. Se pone música, el facilitador les conducirá con su voz por el espacio que les rodea durante unos 5 minutos, en ese tiempo les hará relación a que se contacten acerca de cómo se sienten, hacia donde van, qué obstáculos encuentran... Terminado el ejercicio, el grupo comparte su experiencia El orientador puede plantear algunas de estas preguntas: Al estar ciega, ¿Cómo sintieron?, ¿Cuándo encuentran obstáculos cómo reaccionan ante ellos? ¿Cómo podrían relacionar la experiencia de estar ciega con la elección de vida y carrera? ¿Qué aspectos habrían de tener en cuenta para elegir con claridad? CIERE DE LA SESIÓN: Se recogen las distintas impresiones y se realiza el cierre, se enfatiza en la importancia para proyectar un plan de vida y carrera la importancia de conocerse, apropiarse de su vida, contactarse con el medio que les rodea y las distintas posibilidades que les contienen. CUARTA SESIÓN TEMA: AUTOCONOCIMIENTO Y AUTODETERMINACIÓN PRIMER MOMENTO OBJETIVO Estimular la reflexión y visualización de las estudiantes, para que programen su guion de vida y carrera en distintas alternativas. Activar la visualización de las estudiantes, para generar posibilidades de cambio personal.