Portafolio 1 | Page 12

12. Publicación en Colegios virtuales (medio virtual institucional) y/o correos personales se brindan informaciones, lecturas, enlaces… Que pueden ayudar a las estudiantes en su toma de decisiones. 13. Capacitación a los docentes con respecto a elementos necesarios de acompañamiento a las estudiantes. 14. Encuentro con padres de familia para sensibilizarlos con respecto a aspectos relevantes del acompañamiento en la elección de sus hijas (elementos a tener en cuenta, errores en la toma de decisiones, recomendaciones de apoyo). 15. Feria de universidades Extranjeras, organizada por coordinadora de interculturalidad y (Study Union). 16. Feria Universitaria, organizada por Asociación de padres de familia. 17. Simulacro entrevista con estudiantes de 11º para el ingreso a la universidad, previo a los meses de admisión ( se abordan elementos a tener en cuenta en una entrevista, posterior a esta información se realiza juego de roles y se realimenta acerca de fortalezas y debilidades a trabajar) 18. Rastreo de situación profesional de algunas egresadas, a través de encuesta telefónica. (ver anexo 4) 19. Además de las asignaturas obligatorias y fundamentales en la educación media, los estudiantes de 10 y 11 optan por áreas de acuerdo con su “imaginada” vocación profesional e intereses. Esto se satisface a través de las llamadas materias semestralizadas que el colegio ofrece haciendo previamente un sondeo de gustos y deseos académicos de los estudiantes y privilegiando los de más alta demanda. Estas apuntan a la exploración y/o desarrollo de competencias. Se ofrecen 4 asignaturas por semestre de hora y media de duración semanal, en total, al finalizar el bachillerato cada estudiante ha cursado 16 asignaturas semestralizadas. Ejemplo: anatomía, introducción a las ingenierías; generalidades de zootecnia, artes plásticas, francés, economía, fotografía, música, bioquímica, relaciones internacionales, atención inicial en salud, introducción a la comunicación,